Las reducciones de capital por absorción de pérdidas y sus efectos en el costo computable de accionistas no domiciliados

Descripción del Articulo

En nuestro medio, los sujetos no domiciliados que deciden vender sus acciones de empresas peruanas deben realizar un procedimiento de certificación de capital invertido ante la Administración tributaria. Sin embargo, hasta el momento, esta ha ajustado el costo computable de las acciones de titularid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Puccio, Pablo Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659919
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducciones de capital,
Absorción de pérdidas
Aacciones, costo computable
Sujetos no domiciliados
Capital reductions
Loss absorption
Shares
Computable cost
Non-domiciled persons
Descripción
Sumario:En nuestro medio, los sujetos no domiciliados que deciden vender sus acciones de empresas peruanas deben realizar un procedimiento de certificación de capital invertido ante la Administración tributaria. Sin embargo, hasta el momento, esta ha ajustado el costo computable de las acciones de titularidad de los sujetos no domiciliados cuando las empresas peruanas emisoras de tales acciones han realizado reducciones de capital para absorber pérdida. De este modo, la presente investigación tiene como objeto determinar si las reducciones de capital para absorber pérdidas deberían implicar una disminución del costo computable de las acciones de las empresas peruanas que son enajenadas por sujetos no domiciliados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).