Mostrando 1 - 20 Resultados de 178 Para Buscar 'RAMOS, JOSÉ', tiempo de consulta: 1.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación de tipo descriptiva correlacional tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el clima organizacional y el síndrome de Burnout en el profesional de Salud de la Micro red Santa Ana de Huancavelica, periodo 2017. Se aplicó el Cuestionario estructurado de clima laboral del MINSA y el Inventario del Síndrome de burnout de Maslach a una muestra de 122 profesionales de Salud. Los datos se procesaron con el paquete estadístico SPSS version 22 .0 y se llegaron a las siguientes conclusiones: 1. Los instrumentos de clima organizacional y de Burnout presentan validez de constructo y confiabilidad en la obtención de los datos. 22. En clima organizacional, el 0.8% lo percibe en un nivel deficiente; el 15.6% lo percibe en un nivel bajo; el 61.5% lo percibe en un nivel promedio y solo el 22.1% lo percibe en un nivel alto de clima laboral. Resumiendo, el 16.4% de la m...
2
tesis de grado
La detección temprana de plagas en cultivos de algodón representa un desafío crítico para la agricultura, particularmente en países en desarrollo. Esta investigación evaluó la eficacia de un sistema basado en redes neuronales convolucionales (CNN) para el diagnóstico y seguimiento de plagas en el cultivo de algodón. Se implementó una arquitectura CNN personalizada con dos capas ocultas, entrenada con 600 imágenes de cuatro plagas principales, validada en condiciones de campo durante un ciclo completo de cultivo. El sistema alcanzó una precisión del 97%, reduciendo significativamente los tiempos de detección de 5.46 minutos a 2.31 segundos, comparado con métodos tradicionales. El seguimiento demostró una reducción del 85% en niveles de infestación durante las primeras cuatro semanas post-diagnóstico. Estos resultados validan la viabilidad de sistemas CNN para transforma...
3
tesis de grado
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) actualmente en el Perú existen 7’515, 583 niños y adolescentes que tienen edad para asistir a la escuela; y un promedio de 998,642 que pertenecen al grupo mencionado son indígenas o pertenecen a comunidades nativas. (INEI, 2018) Pese a que se está tratando de revalorizar el idioma quechua y otros dialectos nativos, en la realidad se aprecia que no es así. El mismo Ministerio de Educación, bajo el marco de la celebración del “Bicentenario de la República” puso en manifiesto que cada idioma originario se debe considerar como el legado cultural de nuestro país y por lo tanto debemos conservar su identidad. Por lo que se plantea como pregunta de investigación la siguiente: ¿Qué relación existe entre identidad cultural y expresión oral en quechua en estudiantes de la I.E. José Antonio Encinas Franco de May...
4
tesis de grado
Este trabajo de investigación tiene como finalidad de analizar la influencia de de cascará de huevo en la resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y trabajabilidad del concreto f`c=210 Kg/cm2 en las proporciones del 2.5% y 5% del peso del cemento; donde lo cual se determinará la resistencia a la compresión. la metodología utilizada es de tipo cuasi-experimental. Realizamos los ensayos en el laboratorio para obtener el diseño de la mezcla para f’c= 210 y 280 kg/cm2 por el método ACI. Producto de la adición de cáscara de huevo triturado en porcentajes de 2.5% y 5% al peso del cemento en el caso del concreto de f’c=210kg/cm2, favorece en el aumento a su resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y en su trabajabilidad con respecto a la muestra patrón. En conclusión, la adición de cáscara de huevo triturado para el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2, es recom...
5
tesis de grado
Este trabajo de investigación ofrece un panorama de la economía agrícola del departamento de Lambayeque, pasando de vista a una serie de aspectos, desde la geografía, el potencial demográfico, la estructura empresarial, el comportamiento de la producción agrícola y finalmente el efecto de la política agraria ejecutada entre 1973 y 1985 a los distintos sectores empresariales del campo. En el capítulo I se describe principalmente cuales son las potencialidades del departamento tanto en recursos humanos como naturales, y en la última sección de este capítulo se presenta una descripción de los principales sectores económicos que tienen una participación significativa en la formación del producto bruto interno departamental.
6
tesis de grado
La investigación tuvo como propósito demostrar que el desempeño operativo de APM Terminals en el terminal norte del puerto del Callao no es el adecuado y que esto se ve reflejado en el nivel de satisfacción de las agencias de aduanas como usuarios intermedios. La investigación fue no experimental. Los instrumentos utilizados fueron la secuencia estadística y la escala de actitud. Esta última analizó las variables de estudio, usando la escala tipo Likert, encontrándose que el desempeño operativo APM Terminals en el terminal norte del puerto del Callao influye en la satisfacción de las agencias de aduanas, circunscritas al puerto del Callao, cuando se ven afectadas las variables calidad y oportuna prestación del servicio, facturación y cobro, daños o pérdidas.
7
tesis de grado
La investigación tuvo como propósito demostrar que el desempeño operativo de APM Terminals en el terminal norte del puerto del Callao no es el adecuado y que esto se ve reflejado en el nivel de satisfacción de las agencias de aduanas como usuarios intermedios. La investigación fue no experimental. Los instrumentos utilizados fueron la secuencia estadística y la escala de actitud. Esta última analizó las variables de estudio, usando la escala tipo Likert, encontrándose que el desempeño operativo APM Terminals en el terminal norte del puerto del Callao influye en la satisfacción de las agencias de aduanas, circunscritas al puerto del Callao, cuando se ven afectadas las variables calidad y oportuna prestación del servicio, facturación y cobro, daños o pérdidas.
8
tesis de grado
Debido a los bajos niveles de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado de la I.E. Nº 54113 del Centro Poblado de Huinchos, se planea mejorar los niveles de comprensión lectora desarrollando metodologías activas en beneficio de los aprendizajes de los estudiantes.
9
tesis de grado
La relevancia del Proyecto de Innovación Educativa, radica en el manejo de estrategias didácticas docentes para la mejora de la calidad de aprendizaje de nuestros estudiantes, fortalecerá sus capacidades en la producción de textos escritos del contexto local. Su pertinencia está en el rescate de las costumbres, mitos, leyendas y relatos propios del lugar, promoviendo la implementación de un registro escrito de ellas, dándole valor y difundiendo su conocimiento en la población y de otros lugares. Nos permitirá contar con el escrito de las costumbres y tradiciones locales, estando al alcance de la comunidad educativa y población en general. También buscamos propiciar en los maestros trabajar con los jóvenes la producción de textos escritos variados, que apoyen su creatividad y redacción, entendiendo la realidad local, regional y nacional; así mismo crear conciencia de la imp...
10
tesis de grado
Las infecciones intrahospitalarias (IIH) están entre las principales causas de defunción y de aumento de la morbilidad en pacientes hospitalizados. Según la OMS, la tasa de infección entre los enfermos hospitalizados no debe ser mayor que el 7%, porque una tasa elevada atribuible a IIH prolonga la hospitalización de cinco a diez días en promedio. El tipo de estudio realizado es descriptivo retrospectivo, el objetivo fue determinar la frecuencia de bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido aisladas en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La población objeto de estudio fueron 32 muestras de laboratorio del servicio de UCI durante el año 2017. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos para identificar frecuencia, tipo de muestra y tipo de bacteria productora de BLEE, encontrándose presencia de dicha bacteria en muestras clínicas en el se...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias en la gestión del clima organizacional para mejorar la satisfacción laboral de los colaboradores de la municipalidad de La Victoria - Chiclayo, 2021. Este estudio es un tipo de investigación no experimental, de corte transversal realizado en una población de 52 colaboradores de la municipalidad de la Victoria- Chiclayo y con una muestra de los mismos 52 colaboradores siendo una muestra universal, teniendo al clima organizacional como variable independiente y a la satisfacción laboral como variable dependiente. Los datos de las respectivas variables y sus diferentes dimensiones se han obtenido a través de la técnica de la encuesta. De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos después de la aplicación de la encuesta. En la variable considerada encontramos que la situación actual del clima organi...
12
artículo
"El naturalista debe preservar en el león el aspecto que corresponde al rey de los animales, la fiereza en el tigre y la dulzura en la oveja"Edouard Dupont, Traité de Taxidermie. París: Parmantier, 1827Muchas instituciones en nuestra ciudad han sido forjadas a través de los tiempos por diversos personajes, tantos nativos como foráneos que han aportado su capacidad y esfuerzos en diversos áreas, en particular en la educación y cultura respecto a la biodiversidad y los recursos naturales. Es así, que instituciones como los museos relacionados con las ciencias naturales se han creado y consolidado su presencia en nuestro país, condicionado por las labores iníciales y el esfuerzo, de quienes entregaron su vida por estas instituciones.Uno de estos personajes, trujillano adoptivo por afecto a la tierra que le abrió las puertas y le permitió impartir sus conocimientos y simpatía; n...
13
artículo
Se realizó un estudio de plantas vasculares causantes de biodeterioro en el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, ubicado en Barrios Altos en el distrito de Cercado de Lima-Perú, considerado como monumento histórico debido a que alberga tumbas de diversos personajes históricos del Perú. Se realizó un recorrido de las instalaciones del Museo Cementerio para recolectar plantas que se encontraron ocasionando biodeterioro en el patrimonio arquitectónico y lítico; en mausoleos, tumbas, nichos, caminos y veredas. Se identificaron un total de 22 especies, agrupadas en 17 familias, encontrando a la familia Poaceae con mayor prevalencia con un 13.63%. Se determinó que del total de especies el 40.91% fueron reconocidas como malezas. Además, el 27.27% fueron de porte arbóreo, el 22.72% arbustivas y el 50% herbáceas. Las especies arbóreas con mayor potencial deteriorante son: Sc...
14
artículo
Se presenta el Catálogo de la Colección expuesta y de pieles del Museo de Zoología Juan Ormea de la Universidad Nacional de Trujillo, a 1995. La mayor parte de la colección, corresponde del ámbito regional norte, tiene como base la colección primigenia preparada y organizada por el taxidermista Juan Ormea Rodríguez desde 1938, año que se hizo cargo de la creación del mismo por disposición del rector de aquel entonces Dr. Ignacio Meave Seminario, hasta 1971 año de su muerte. Se exponen unos 820 ejemplares de 1032 que poseen datos e información de más de 400 especies. Se proporciona información taxonómica, catálogo alfabético, topográfico e histórico de las piezas.Palabras clave: museo, ciencias naturales, catálogo, colecciones, vertebradosAbstractCatalog of the exposed fur collection and Museum of Zoology Ormea Juan National University of Trujillo, 1995 Most of the col...
15
artículo
The general objective of the study was to determine the effect of the didactic strategies of the teacher based on the paradigm of the seven knowledge of Edgar Morín, in the learning of environmental education, in students of the Higher Institute of Public Technological Education Santos Villalobos Huamán Region Cajamarca Peru. The focus of quantitative research, quasi-experimental design; the sample consisted of 20 students (10 from the control group and 10 from the experimental group); the instrument used was an environmental education exam, structured by 40 items, on the vigesimal scale; what allowed to evaluate the learning. The results of the investigation show that after using the paradigm of Edgar Morín in the experimental group of students, there were significant differences compared to the control group; also descriptively the means of the notes of the experimental group, were ...
16
tesis de maestría
Presentamos el plan de negocio para “eMommy”, empresa que otorga el servicio de monitoreo y control automático del proceso de gestación de las mujeres, a través de una app y con el uso intensivo de wearables que, busca identificar en forma oportuna señales de riesgo en la salud de la madre y el bebé a través de una medición pre programada de tres signos vitales para la madre (Frecuencia cardiaca, temperatura, presión arterial) y el nivel de contracciones uterinas para el bebé. El alcance del trabajo es Lima metropolitana y la propuesta de plan de negocio es para la puesta en marcha de la empresa, y sus primeros años de funcionamiento. La presente tesis presenta el análisis contextual, estudio de mercado y propuesta de modelo de negocio, considerando un plan estratégico, plan de operaciones, plan de recursos humanos, plan de marketing, plan legal y plan de tecnologías de ...
17
libro
El presente libro contiene los trabajos presentados en el IV Congreso Nacional de Investigación Antropológica que se ha realizado en Lima en el mes de agosto del 2005. En este trabajo se ha buscado hacer un balance, lo más detallado posible, de los más de 60 años de desarrollo de esta disciplina en el Perú. Lo que a su vez muestra su carácter reflexivo y evaluativo. Estamos convencidos que los cambios económicos, sociales y culturales que se vienen experimentando en nuestras sociedades requieren que haya un análisis y una reflexión, cada vez más acuciosos, sobre el sentido de lo que estos cambios implican y cómo inciden en las dinámicas individuales y sociales. En esta labor es importante generar espacios para evaluar el camino trazado por cada disciplina, y poder explicitar así sus tensiones, avances y retos. En este esfuerzo queremos resaltar el trabajo realizado por el D...
18
tesis de grado
Este trabajo de investigación se analizó las diversas regulaciones del grooming y ciberacoso en los países de México, Argentina y Perú, evaluando de manera sistemática el estado actual de las leyes vigentes implementadas en los países mencionados. Siendo así que dicho trabajo tuvo como ODS N° 16, el cual, se orienta en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Presentó como objetivo general: Determinar el tratamiento normativo del Grooming y el Ciberacoso en menores de edad desde la perspectivade México, Argentina y Perú. En este estudio se empleó un tipo de investigación básico, con enfoque cualitativo, con un diseño de investigación no experimental transversal, teniendo como participantes 10 abogados especialistas en derecho penal, obteniendo como resultado que, sí es viable una regulación con respecto al delito del grooming para salvaguardar la integridad...
19
tesis de grado
La investigación proporciona un análisis profundo de la predicción del salario docente peruano, utilizando datos de la UGEL Ventanilla en Lima Perú y aplicando varios algoritmos predictivos de aprendizaje automático. A pesar del desafiante contexto de la variabilidad salarial en las organizaciones educativas, el estudio logró un alto grado de precisión, con el modelo de regularización Elastic Net a la cabeza. La investigación recopiló 108 317 registros docentes nombrados en cinco años correspondientes de 2018 - 2023, tomando el 80% (86 654) para el entrenamiento y el 20% (21 663) para el testeo de los modelos en estudio, con el objetivo de identificar la precisión de los algoritmos predictivos de machine learning Regresión lineal, Lasso, Ridge y Elastic Net a partir del análisis del salario docente. La investigación analizó la edad, el nivel educativo, el tiempo de servic...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad responder la interrogante ¿Cuáles son las estrategias orientadas para reducir la mora según tipo de créditos en una CMAC?; el primer paso fue indagar sobre las causas que originan la morosidad en una entidad microfinanciera, para luego, desarrollar estrategias orientadas para reducir el riesgo crediticio y por ende la mora en una CMAC; algunos factores externos identificados: macroeconómicos, naturales, propios del deudor y otros; y causas internas, las que pueden ser controladas por la microfinanciera como: mala evaluación, alto apetito al riesgo, falta de seguimiento y recuperación del crédito, rápido escalonamiento, altas tasas de interés, metas altas, desconocimiento del destino, deficientes políticas de cobranza, fraudes. Las estrategias propuestas están enfocadas no solo a recuperar el crédito cuando está ya v...