Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Chaumeil, Jean-Pierre', tiempo de consulta: 5.75s Limitar resultados
1
artículo
Si se realiza un examen detenido de los datos empíricos sobre las formas de duelo en la Amazonía, se revelan finalmente dos tipos contrastados de tratamiento funerario. Mientras que por un lado varios grupos humanos se esfuerzan por borrar toda traza y memoria de los muertos, por otro se busca mantener una relación de continuidad con ellos. Las investigaciones realizadas invalidan en parte la tesis común aceptada según la cual la forma arquetípica del duelo en las tierras bajas pasaría por una ruptura radical con los muertos. La existencia de estos dos tipos de tratamiento invita, por otra parte, a reflexionar sobre la producción de formas diferenciadas de memoria histórica en esas sociedades.
2
artículo
3
4
libro
El libro recoge en su casi totalidad las ponencias presentadas en Por donde hay un soplo, Congreso internacional de antropología amazónica en los países andinos celebrado en Lima del 16 al 20 de noviembre de 2009. ¿Cómo se han desarrollado los estudios amazónicos en los países andinos?, ¡cómo se articulan las diversas disciplinas académicas para comprender el dinámico y complejo devenir de las sociedades amazónicas?. ¿qué nuevas miradas existen sobre la arcana relación Andes y Amazonía?, ¿cuál es la mirada del sujeto indígena? Estos son algunos de los temas transversales que trata este libro, no solo destinado al círculo de especialistas sino a los lectores que quieran comprender de manera integral los diversos escenarios sociales, culturales y políticos de la región.
5
6
capítulo de libro
7
artículo
8
9
artículo
10
11
libro
El presente libro contiene los trabajos presentados en el IV Congreso Nacional de Investigación Antropológica que se ha realizado en Lima en el mes de agosto del 2005. En este trabajo se ha buscado hacer un balance, lo más detallado posible, de los más de 60 años de desarrollo de esta disciplina en el Perú. Lo que a su vez muestra su carácter reflexivo y evaluativo. Estamos convencidos que los cambios económicos, sociales y culturales que se vienen experimentando en nuestras sociedades requieren que haya un análisis y una reflexión, cada vez más acuciosos, sobre el sentido de lo que estos cambios implican y cómo inciden en las dinámicas individuales y sociales. En esta labor es importante generar espacios para evaluar el camino trazado por cada disciplina, y poder explicitar así sus tensiones, avances y retos. En este esfuerzo queremos resaltar el trabajo realizado por el D...