Lineamientos de desarrollo urbano para el centro poblado menor Cerro Alegre, distrito Imperial

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta la propuesta de lineamientos de desarrollo urbano para el Centro Poblado Cerro Alegre, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Imperial, provincia de Cañete, obteniendo así una diagnosis y prognosis de la zona de estudio para proponer lineamientos que ayuden a resolver los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ramos, José Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano
Planeamiento urbano
Proyectos de ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis presenta la propuesta de lineamientos de desarrollo urbano para el Centro Poblado Cerro Alegre, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Imperial, provincia de Cañete, obteniendo así una diagnosis y prognosis de la zona de estudio para proponer lineamientos que ayuden a resolver los problemas que aquejan a la población de la comunidad, mejorando su calidad de vida y cuidando el medio ambiente. A lo largo de los capítulos se encuentra la descripción del establecimiento humano, tal como son el medio físico, la población, la estructura e infraestructura que presenta. Con estas características se califica cualitativamente el nivel de vida de los pobladores e identifica cuales son sus problemas actuales, además se presenta una prognosis realizando una proyección a futuro de su situación actual. Posteriormente desarrolla un análisis estratégico con la ayuda de una matriz FODA en los ámbitos: social, económico, urbano, medio ambiental y político institucional, esto se realiza con la idea de identificar las mejores condiciones para proyectar Lineamientos de Desarrollo. En el último capítulo se menciona y propone las obras de ingeniería civil que deberían ejecutarse en el área de estudio y se desarrolla una de ellas a nivel de perfil. Cabe aclarar que en este estudio no se evalúa la factibilidad de los proyectos presentados, ya que la disposición de los recursos nacionales las administra la Municipalidad de Imperial, quien tiene a su cargo varios otros anexos a parte del Centro Poblado Cerro Alegre. Por último, en las conclusiones y recomendaciones de este trabajo se sintetiza cuáles son los problemas que sufren los pobladores del centro poblado por falta de un plan urbanístico y cuáles son las medidas a tomar más ajustadas a la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).