Estrategias de producción de textos escritos originarios a partir de actividades comunales y del contexto en la IE Virgen Perpetuo Socorro de Chaquipampa

Descripción del Articulo

La relevancia del Proyecto de Innovación Educativa, radica en el manejo de estrategias didácticas docentes para la mejora de la calidad de aprendizaje de nuestros estudiantes, fortalecerá sus capacidades en la producción de textos escritos del contexto local. Su pertinencia está en el rescate de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipismana Ramos, José Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1320
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Estrategias educativas
Producción de textos
Educación básica secundaria
Institución Educativa Virgen Perpetuo Socorro (Puquios)
Centro Poblado Puquio (Ayacucho, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La relevancia del Proyecto de Innovación Educativa, radica en el manejo de estrategias didácticas docentes para la mejora de la calidad de aprendizaje de nuestros estudiantes, fortalecerá sus capacidades en la producción de textos escritos del contexto local. Su pertinencia está en el rescate de las costumbres, mitos, leyendas y relatos propios del lugar, promoviendo la implementación de un registro escrito de ellas, dándole valor y difundiendo su conocimiento en la población y de otros lugares. Nos permitirá contar con el escrito de las costumbres y tradiciones locales, estando al alcance de la comunidad educativa y población en general. También buscamos propiciar en los maestros trabajar con los jóvenes la producción de textos escritos variados, que apoyen su creatividad y redacción, entendiendo la realidad local, regional y nacional; así mismo crear conciencia de la importancia de querer lo nuestro, sobreponerlo ante las cosas externas, estando vivas en nuestra cultura. Por ello es muy necesario el compromiso de todos los docentes, haciendo que nuestros jóvenes mantengan las costumbres y tradiciones, perdurándolas en el tiempo para el deleite de las nuevas generaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).