1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad los procesos electorales, en su gran mayoría, se llevan a cabo de forma presencial y se procesan los votos casi en su totalidad de forma manual. Esta forma de llevar a cabo el proceso trae consigo problemas tales como el extenso tiempo que toma realizarlo, la logística que conlleva, la acumulación de información física y la dificultad en la gestión de la misma, y los casos de fraude electoral que se han dado a lo largo de la historia. Es por ello que el presente trabajo de investigación, tendrá como resultado un sistema de votación digital para instituciones privadas y que seguirá lineamientos de seguridad de la información para asegurar en lo posible la confidencialidad de la información y evitar fraudes en el proceso. A lo largo de este proyecto de fin de carrera, se presentarán los objetivos que este tiene comenzando por la definición del proceso y lo qu...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad los procesos electorales, en su gran mayoría, se llevan a cabo de forma presencial y se procesan los votos casi en su totalidad de forma manual. Esta forma de llevar a cabo el proceso trae consigo problemas tales como el extenso tiempo que toma realizarlo, la logística que conlleva, la acumulación de información física y la dificultad en la gestión de la misma, y los casos de fraude electoral que se han dado a lo largo de la historia. Es por ello que el presente trabajo de investigación, tendrá como resultado un sistema de votación digital para instituciones privadas y que seguirá lineamientos de seguridad de la información para asegurar en lo posible la confidencialidad de la información y evitar fraudes en el proceso. A lo largo de este proyecto de fin de carrera, se presentarán los objetivos que este tiene comenzando por la definición del proceso y lo qu...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación es comprender cómo los canales deportivos televisados se están reinventando en la transmisión de la información para su público objetivo y nuevos televidentes. La televisión tiene un papel importante en el periodismo deportivo ya que influyen en la programación de los eventos deportivos más importantes del mundo. De la revisión de literatura, el deporte está relacionado al entretenimiento y la televisión ya no tienen el monopolio audiovisual. Las consecuencias de la falta de innovación en los medios de comunicación tienen de antecedente a la prensa (diarios), que no se adaptó el ingreso de las plataformas digitales. El diseño no probabilístico - por conveniencia y la técnica de estudio será cualitativa, se iniciará con la observación por televisión de los programas deportivos y sus redes sociales. Se recogerá documentos audiovisua...
4
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de uso injustificado de catéter uretral al momento de admisión del paciente y su permanencia injustificada durante la hospitalización de pacientes en un hospital docente de nivel IV. MÉTODOS: Estudio prospectivo conformado por una cohorte de pacientes del servicio de medicina de Emergencias de adultos del Hospital Rabagliati a quienes se les ha colocado catéter uretral durante su admisión, los mismos que fueron seguidos para medir la frecuencia de permanencia injustificada del catéter colocado durante su admisión. RESULTADOS: Durante el período Abril del 2001 a junio del 2002 se captaron 344 pacientes de los cuales 249 completaron el estudio, de ellos 137(55%) fueron de sexo masculino. La edad promedio fue de 70.93+-15.49 años. La diferencia de edades entre hombre y mujeres no fue estadísticamente significativo (P=0.5490). Los antecedentes m...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la anemia como factor pronóstico en pacientes con cáncer de cérvix atendidos en el servicio de oncología del hospital maría auxiliadora entre los años 2016-2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectiva. La muestra estuvo constituida por 86 pacientes diagnosticadas de cáncer de cérvix. Se evaluó el tiempo de enfermedad hasta la ocurrencia del evento muerte, la anemia, los niveles de INL y RDW, entre otras variables. Se elaboró curvas de supervivencia con el método de Kaplan Meier que fueron analizadas con la prueba del log-rank. Se determinó asimismo el HR mediante el modelo de Regresión de Cox Resultados: De las pacientes 58 (67,4%) presentaron anemia, 45 (52,3%) presentaron un INL elevado y 33 (38,4%) presentaron un RDW elevado antes de empezar el tratamiento oncológico. Tras el aná...
6
artículo
50 cases of patients who had preterm labor is studied. Careful not to include cases where the cause of prematurity was evident (twins, polyhydramnios, hemorrhagic cases) were reported. Urine culture sample was taken by bladder catheterization in the first 48 hours postpartum. Parallel monitoring 50 cases of patients whose delivery was at term, and also was made urine culture is studied. It was obtained obvious differences in both groups. In the group studied was 20% positive urine cultures, against 10% in the control group. The predominant germ was E. coli. The perinatal mortality in the study group was 20%, ten times higher than the control group. It is recommended that urine cultures routinely performed in all cases of preterm labor.
7
artículo
50 cases of patients who had preterm labor is studied. Careful not to include cases where the cause of prematurity was evident (twins, polyhydramnios, hemorrhagic cases) were reported. Urine culture sample was taken by bladder catheterization in the first 48 hours postpartum. Parallel monitoring 50 cases of patients whose delivery was at term, and also was made urine culture is studied. It was obtained obvious differences in both groups. In the group studied was 20% positive urine cultures, against 10% in the control group. The predominant germ was E. coli. The perinatal mortality in the study group was 20%, ten times higher than the control group. It is recommended that urine cultures routinely performed in all cases of preterm labor.
8
artículo
Introduction. Hip fractures are a group of frequent pathologies in frail older adults, with a negative impact on functionality. Objective. To determine the clinical, functional, mental, and social characteristics based on the comprehensive geriatric assessment. Methods. 445 patients were evaluated, comorbidity was measured with the Charlson index, baseline functional state with the Barthel index and the Lawton and Brody scale, mental state with the Pfeiffer questionnaire, delirium using the Confusion Assessment Method and social assessment with the Gijón Socio-Family Scale. Categorical variables were presented as absolute value and percentage and continuous variables as mean and standard deviation. Results. The female sex represented 71.5%, the average age in women was 81.58 years and in men 82.58 years. Visual impairment was 48.8% and hearing impairment 46.1%. 46% had more than one com...
9
artículo
Introducción. Las fracturas de cadera son un conjunto de patologías frecuentes en los adultos mayores frágiles, con impacto negativo sobre la funcionalidad. Objetivo. Determinar las características clínicas, funcionales, mentales y sociales basados en la evaluación geriátrica integral. Métodos. Se evaluó a 445 pacientes, la comorbilidad se midió con el índice de Charlson, el estado funcional basal con el índice de Barthel y la escala de Lawton y Brody, el estado mental con el cuestionario de Pfeiffer, el delirio mediante el Confusion Assessment Method y la evaluación social con la Escala Sociofamiliar de Gijón. Las variables categóricas se presentaron como valor absoluto y porcentaje, y las continuas como media y desviación estándar. Resultados. El sexo femenino representó el 71,5%, el promedio de edad en mujeres fue de 81,58 años y en varones de 82,58 años. El deteri...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la inteligencia emocional en la aplicación de herramientas ofimáticas en estudiantes de la asignatura Aplicaciones Informáticas de la carrera de Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos Humanos en un instituto privado de Lima 2023-1. Con respecto a la metodología, el enfoque es mixto; el tipo, explicativo secuencial. La muestra está conformada por 119 estudiantes, a quienes se les aplicó el test de BarOn, actualizado por dos peruanos para medir la inteligencia emocional y para la variable aplicación de herramientas ofimáticas, se usaron las notas del examen final del curso. De estos estudiantes, se eligieron 10 para la realización de entrevistas con preguntas dirigidas. En los resultados cuantitativos, se observa que existe relación moderada superior (p < 0.05) de los componentes intra...
11
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Objective: To demonstrate that the protective effect against hepatitis B in susceptible health sciences students is similarly achieved following completion of three vaccination schema, one conventional and two shortened in time and doses. Design: Analytical, experimental, longitudinal, prospective, and concurrent cohorts study. Materials and Methods: The study was performed in 89 last year (internship) Medical Technology students of both sexes and less than 30 year-old, from the Professional Academy School, Faculty of Medicine, San Marcos University. They were distributed in three vaccine receptors groups: one conventional at 0, 1, and 6 months, and two shortened to 0 and 1 month or 0, 1 and 2 months. We excluded those students vaccined against hepatitis B and those positive to surface antigen markers (HBsAg) or total anti core (anti-HBc IgG). According to the cronograme established, we ...
12
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Evaluar el grado de asociación entre toxoplasmosis y esquizofrenia, comparando el nivel de anticuerpos antitoxoplasma en sangre de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia con el nivel de anticuerpos contra dicho agente, en pacientes categorizados como controles. diseño: Descriptivo, transversal y de casos y controles. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (F20), pacientes con otros trastornos mentales. Intervenciones: Se tomó datos y muestra de sangre durante el año 2011 a 114 pacientes del Hospital Hermilio Valdizán, INCN y Hospital 2 de Mayo, que fueron clasificados según el CIE en F20 (esquizofrenia) y otras enfermedades mentales. Se realizó la titulación de Acanti toxoplasma por el método de Elisa. Principales medidas de resultados: Determinación...
13
libro
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente Cuaderno de Trabajo tiene la intención de poner en tus manos temas y ejercicios, a través de los cuales puedas obtener conocimientos y desarrollar capacidades, valores, actitudes y hábitos para prevenir los riesgos a los que estamos expuestos, por los fenómenos naturales, cuando impactan con gran fuerza sobre la población, debido a la alta vulnerabilidad existente. Es el caso de los Sismos que, cuando se presentan en forma de terremotos, como comúnmente se les llama a los sismos de gran intensidad, es posible que, parte de la población no pueda resistir su impacto. Para ello debemos prepararnos, empezando hoy, leyendo los textos que en estas páginas se ofrece, investigando, solucionando los ejercicios que, en algunos casos se han propuesto de manera amena.
14
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Tiene como finalidad lograr que, a través de la educación, los docentes, estudiantes, personal administrativo y padres de familia, es decir, la Comunidad Educativa en general, tome conciencia y asuma, con responsabilidad, el compromiso de cultivar, desarrollar y fortalecer una Cultura de Prevención de Desastres, en base a conocimientos pertinentes, capacidades, actitudes, valores y hábitos, por tratarse de una cultura de prevención y resiliencia ante los desastres de todo nivel, tal como lo señala el Marco de Acción de Hyogo.