Innovación en los medios. Estudios de los patrones comunicacionales de los canales deportivos televisados del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es comprender cómo los canales deportivos televisados se están reinventando en la transmisión de la información para su público objetivo y nuevos televidentes. La televisión tiene un papel importante en el periodismo deportivo ya que influyen en la programación de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654032 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Televisión Lenguaje deportivo Innovación Periodismo Sports language Innovation Journalism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es comprender cómo los canales deportivos televisados se están reinventando en la transmisión de la información para su público objetivo y nuevos televidentes. La televisión tiene un papel importante en el periodismo deportivo ya que influyen en la programación de los eventos deportivos más importantes del mundo. De la revisión de literatura, el deporte está relacionado al entretenimiento y la televisión ya no tienen el monopolio audiovisual. Las consecuencias de la falta de innovación en los medios de comunicación tienen de antecedente a la prensa (diarios), que no se adaptó el ingreso de las plataformas digitales. El diseño no probabilístico - por conveniencia y la técnica de estudio será cualitativa, se iniciará con la observación por televisión de los programas deportivos y sus redes sociales. Se recogerá documentos audiovisuales de programas deportivos pasados. La población de estudio son los periodistas de los programas deportivos en televisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).