Inteligencia emocional y su influencia en la aplicación de herramientas ofimáticas en estudiantes de la carrera de Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos Humanos en un instituto privado de Lima 2023-1

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la inteligencia emocional en la aplicación de herramientas ofimáticas en estudiantes de la asignatura Aplicaciones Informáticas de la carrera de Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos Humanos en un instituto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sobrino Yauri, Patricia María, Vásquez Bustamante, Oscar Dermali, Verástegui Chávez, Renzo Vicente, Zubia Chumpitaz, Jorge Emilio Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estado de ánimo
Manejo del estrés
Herramientas ofimáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la inteligencia emocional en la aplicación de herramientas ofimáticas en estudiantes de la asignatura Aplicaciones Informáticas de la carrera de Planificación de Procesos Estratégicos de Recursos Humanos en un instituto privado de Lima 2023-1. Con respecto a la metodología, el enfoque es mixto; el tipo, explicativo secuencial. La muestra está conformada por 119 estudiantes, a quienes se les aplicó el test de BarOn, actualizado por dos peruanos para medir la inteligencia emocional y para la variable aplicación de herramientas ofimáticas, se usaron las notas del examen final del curso. De estos estudiantes, se eligieron 10 para la realización de entrevistas con preguntas dirigidas. En los resultados cuantitativos, se observa que existe relación moderada superior (p < 0.05) de los componentes intrapersonal, adaptabilidad y estado de ánimo con la aplicación de herramientas ofimáticas y esta es corroborada con los resultados cualitativos. Asimismo, se observa que hay correlación moderada inferior en los componentes interpersonal y manejo del estrés con la aplicación de herramientas ofimáticas tanto en los resultados cuantitativos y esta es confirmado con los resultados cualitativos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).