Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'ÁLVARO, NICOLÁS', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores asociados a la percepción de riesgo ocupacional en enfermeros y médicos de establecimientos de salud del Perú, durante el año 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal de análisis de datos secundarios de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud (ENSUSALUD) 2016. La variable principal fue la percepción de riesgo ocupacional. Como posibles factores asociados se incluyeron variables sociodemográficas y variables relacionadas a la exposición a riesgos laborales como la condición de salud y la violencia sufrida durante el trabajo. Para evaluar las diferencias según los niveles de percepción de riesgo ocupacional (bajo, medio y alto) se emplearon las pruebas de Ji cuadrado y T de Student. Para cuantificar la asociación entre los posibles factores y la variable principal se realizó un análisis de regresión or...
2
tesis de grado
El presente trabajo se encuentra ubicado en el distrito de Yurimaguas, cuyo objetivo general fue diseñar un complejo parroquial para mejorar el servicio comunitario en dicha ciudad, tuvo un total de habitantes a 72,120, la muestra estudiada fue de 138 habitantes, calculados mediante el uso de la fórmula de muestreo, con reposición. Como resultado se adjuntó las guías de observación del levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos, cálculos estructurales y cálculos hidráulicos procediendo así a la manipulación de la variable independiente además se obtuvo mediante la guía de revisión documental la corroboración de la variable dependiente. En conclusión, se determinó el diseño de los siguientes espacios aulas especializadas, oficinas, zona de velatorio, iglesia, salón parroquial el cual busca mejorar el servicio comunitario.
3
tesis de grado
El presente estudio tuvo como finalidad realizar la evaluación técnica-económica del tipo de reforzamiento estructural conocido como “encamisado” aplicado en una edificación de 2 niveles en La Molina, sin embargo, debido a un mal proceso constructivo se detectaron patologías en algunas las columnas de concreto armado, además de que su resistencia la compresión estaba por debajo de lo que requieren las especificaciones técnicas del proyecto. Mediante un análisis estructural se detectó deficiencias estructurales principalmente en cuanto a derivas, por lo cual se propuso un nuevo diseño de columnas encamisadas, esto aumentó su resistencia a la flexocompresión y corrigió dichas deficiencias estructurales. Se modela nuevamente la estructura con el diseño de encamisado para las columnas deficientes y se demostró que la propuesta planteada mejoró la respuesta estructural. F...
4
artículo
OBJETIVE: To determine the pathogenicity of Giardia lamblia in relation to acute diarrhea. SETTING: Dos de Mayo National Hospital, Lima, Peru. MATERIALS AND METHODS: From 20116 coproscopies from same number of patients, we studied 57 who presented G. lamblia alone. They came mainly from Lima Department. In the fecal material we performed: 1) Stools Thevenon reaction; 2) Methilene blue and lugol staining; 3) Parasite concentration with Faust centrifugation - flotation technique; 4) Complete blood count; 5) Enterotest; 6) Radiological intestinal contrast study (intestinal transit). RESULTS: The 57 cases presented diarrhea, anorexia, epigastric pain, nausea, and weigth decrease. With methilene blue polymorphonuclear cells and/or monocytes were found in 3%. Serial stool exams (3 samples) showed over 150 cysts/gram of stools and enterotest verified vegetative and/or cystic flagelate forms. Th...
5
informe técnico
Descripción: Este curso introduce los conceptos de las redes de computadoras, que han sido, que son y qué importancia tienen en la sociedad de hoy y del futuro. Nos da el conocimiento de la tecnología que se usa para que ésta se realice, saber cómo sucede y los dispositivos que se emplean para que funcione. Entendiendo cómo nuestra vida diaria cada vez está más involucrada a comunicarnos a través de las redes de computadoras y que nosotros como ingenieros de Sistemas de Información somos actores directos de este mundo. Propósito: El curso de Redes y comunicaciones de Datos permite al alumno ser capaz de reconocer dispositivos y servicios que se utilizan para permitir las comunicaciones a través del internetwork. El curso les brinda los conocimientos teóricos y prácticos a través de herramientas modernas que permiten simular los casos que se proponen como retos en la clase....
6
informe técnico
Descripción: Este curso introduce los conceptos de las redes de computadoras, que han sido, que son y qué importancia tienen en la sociedad de hoy y del futuro. Nos da el conocimiento de la tecnología que se usa para que ésta se realice, saber cómo sucede y los dispositivos que se emplean para que funcione. Entendiendo cómo nuestra vida diaria cada vez está más involucrada a comunicarnos a través de las redes de computadoras y que nosotros como ingenieros de Sistemas de Información somos actores directos de este mundo. Propósito: El curso de Redes y comunicaciones de Datos permite al alumno ser capaz de reconocer dispositivos y servicios que se utilizan para permitir las comunicaciones a través del internetwork. El curso les brinda los conocimientos teóricos y prácticos a través de herramientas modernas que permiten simular los casos que se proponen como retos en la clase....
7
informe técnico
Descripción: Este curso introduce el diseño y configuración de las redes de comunicaciones empresariales hoy y de las tendencias tecnológicas. Nos da el conocimiento de la tecnología que se usa para que ésta se realice, saber cómo sucede y los dispositivos que se emplean para que funcione. Entendiendo cómo nuestra vida diaria cada vez está más involucrada a comunicarnos a través de Internet y como Ingenieros de Sistemas de Información son agentes de cambio de este entorno. Propósito: El curso de Redes y Comunicaciones de Datos permite al alumno ser capaz de identificar dispositivos, comprender los modelos y conocer los protocolos, la infraestructura y servicios que se utilizan en una data center, para permitir las comunicaciones a través del Internetwork. El curso les brinda los conocimientos teóricos, experiencias prácticas y actividades simuladas que reforzarán el apre...
8
informe técnico
Descripción: Este curso introduce el diseño y configuración de las redes de comunicaciones empresariales hoy y de las tendencias tecnológicas. Nos da el conocimiento de la tecnología que se usa para que ésta se realice, saber cómo sucede y los dispositivos que se emplean para que funcione. Entendiendo cómo nuestra vida diaria cada vez está más involucrada a comunicarnos a través de Internet y como Ingenieros de Sistemas de Información son agentes de cambio de este entorno. Propósito: El curso de Redes y Comunicaciones de Datos permite al alumno ser capaz de identificar dispositivos, comprender los modelos y conocer los protocolos, la infraestructura y servicios que se utilizan en una data center, para permitir las comunicaciones a través del Internetwork. El curso les brinda los conocimientos teóricos, experiencias prácticas y actividades simuladas que reforzarán el apre...
9
informe técnico
Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
10
informe técnico
Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...