Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
175
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
43
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
39
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
32
Enfermedades - Perú - Siglo XIX
30
Lima (Lima, Perú) - Población - Estadísticas
30
más ...
Buscar alternativas:
andres carlos » caceres carlos (Expander búsqueda), angeles carlos (Expander búsqueda), linares carlos (Expander búsqueda)
jose andrade » jose andre (Expander búsqueda), jose andree (Expander búsqueda), ore andrade (Expander búsqueda)
justo arias » justo abdias (Expander búsqueda)
jose justo » jose julio (Expander búsqueda), jose junio (Expander búsqueda), jose augusto (Expander búsqueda)
andres carlos » caceres carlos (Expander búsqueda), angeles carlos (Expander búsqueda), linares carlos (Expander búsqueda)
jose andrade » jose andre (Expander búsqueda), jose andree (Expander búsqueda), ore andrade (Expander búsqueda)
justo arias » justo abdias (Expander búsqueda)
jose justo » jose julio (Expander búsqueda), jose junio (Expander búsqueda), jose augusto (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2024
Enlace

This article aims to bring us closer to the political imagination of Peru in the first half of the 20th century through the lines of thought of José Carlos Mariátegui and Víctor Andrés Belaúnde. Therefore, this research attempts to approach the construction of contemporary Peru through the ideas of two intellectuals of the generation of 900 who continued to open the debate on modernity in Peru aimed at conceiving in the deepening of knowledge of the reality of a country run by an oligarchy that prevented any inclusion in the collective imagination of the nation. For this reason, many intellectuals have tried to influence the way our country is perceived and understood
2
3
4
Publicado 2020
Enlace

El presente programa de intervención Psicopedagógica en Comprensión Lectora, ha sido aplicado a los estudiantes del 2o grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de San Andrés, en Cutervo; el mismo que busca fortalecer las capacidades, habilidades y actitudes para la comprensión lectora a través de la aplicación de estrategias psicopedagógicas seleccionadas para el nivel secundario, considerando la aplicabilidad de la meta comprensión, de tal manera que desarrollen las habilidades psicolinguisticas como recepción auditiva, visual, expresión, verbal, memoria de secuencias; entre otras necesarias para leer comprensivamente y con actitud. Además lean con fluidez, entonación y precisión, textos para el conocimiento de otras culturas determinando su propósito e intencionalidad comunicativa, extrayendo información explícit...
5
Publicado 2019
Enlace

El Trabajo Académico denominado: Programa de Intervención Psicopedagógico Recuperativo en comprension lectora dirigido a 12 estudiantes de Primer Grado “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de San Andres - Cutervo, Cajamarca 2017, tiene como propósito mejorar el nivel de comprensión lectora en dichos estudiantes con la finalidad de potenciar sus habilidades y capacidades lectoras. El presente Trabajo académico está estructurado de la siguiente manera: En la primera parte, respecto al MARCO REFERENCIAL se describe el análisis del contexto, las teorías y planteamientos teóricos conceptuales respecto al tema, así como el glosario de términos relacionados directamente con el trabajo y sus respectivas definiciones. También el propósito de la intervención y las estrategias de intervención, considerando las coor...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente estudio se determinó la correlación entre índice de masa corporal con presión arterial, glicemia y actividad física en adolescentes del Colegio José Carlos Mariátegui del Porvenir, 2019.El estudio fue descriptivo correlacional. Se trabajó con 170 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión y aceptaron participar voluntariamente en el estudio. Todos los datos se analizaron con Chi2, p < 0.05. Se encontró que el 57.05% de alumnos tuvieron sobrepeso y solo un caso tuvo obesidad, el 9% de alumnos presentó hiperglicemia, el 74.7% tienen baja actividad física y el 100% fueron normo tensos , se encontró correlación entre índice de masa corporal y los niveles de glucosa. En el resto de variables no se encontró correlación. Se concluyó que hay correlación entre índice de masa corporal y los niveles de glucosa. En el resto de variables no se encontró ...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación tiene el propósito de describir el nivel de comprensión espacio temporal de la campaña de resistencia nacional dirigida por Andrés Avelino Cáceres en los años 1881 – 1885 en los estudiantes del 4to grado “A” de la IES “José Carlos Mariátegui” Aplicación – UNA – PUNO en el año 2016, así como también de alcanzar aportes sobre las causas, la composición del ejército, el espacio geográfico y las consecuencias de la campaña dirigida por Andrés Avelino Cáceres en los años 1881 – 1885. El estudio es de tipo “descriptivo” y de diseño “diagnóstico”. Para la ejecución de la investigación se tomó a los estudiantes del 4to grado “A” de la IES “José Carlos Mariátegui” Aplicación – UNA – PUNO – 2016. La técnica que se utilizó en el trabajo de investigación es el “examen”, y la “prueba escrita”, como instrumen...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Plan de acción de la Institución Educativa (IE) José Carlos Mariátegui del distrito de San Andrés de Cutervo, tiene como propósito la mejora de las prácticas pedagógicas de los docentes mediante la aplicación de la alternativa “Formación continua de los docentes en la gestión de los aprendizajes”. El problema fue diagnosticado luego de la aplicación de una entrevista a 20 docentes del Colegio, de cuyas respuestas se concluye que presentan serias limitaciones en la gestión de los aprendizajes de los estudiantes dando lugar a que los resultados sean insatisfactorios; por lo que, basándose en Wilfredo Rimari (2003), que afirma que la innovación educativa constituye la transformación del quehacer educativo en la escuela; además Vesub (2011), señala que el acompañamiento en el mismo lugar de trabajo sobre el trabajo colaborativo y contextualizado efectiviza la mejora...
9
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La presente investigación se preocupó de resolver la siguiente interrogante: ¿Cómo influye un programa de juegos educativos para desarrollar el lanzamiento con ambas manos en alumnos del primer grado de la I.E Nº 31554 “José Carlos Mariátegui” de Huancayo? El objetivo logrado fue: Determinar la influencia de un programa de juegos educativos para desarrollar el lanzamiento con ambas manos en alumnos del primer grado de la I.E “José Carlos Mariátegui” de Huancayo. La hipótesis contrastada fue: Un programa de juegos educativos influye significativamente para desarrollar el lanzamiento con ambas manos en alumnos del primer grado de la I.E Nº 31554 “José Carlos Mariátegui” de Huancayo. El tipo de investigación es aplicada y arribó al nivel explicativo; el método de trabajo que aplicamos fue el experimental cuyo diseño fue: El pre-experimental con un solo grupo con...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación se centró en mejorar la operatividad de la carretera San José Rumichaca, específicamente en el tramo 0+000km-3+800km, ubicado en Andrés Avelino Cáceres, Huamanga. Se empleó un enfoque de investigación orientado a desarrollar una propuesta detallada y específica para el diseño geométrico en planta de este tramo de carretera. Esto implicó un análisis exhaustivo de las características topográficas, las condiciones de tráfico, los estándares y normativas aplicables, así como las necesidades particulares de la zona. La investigación fue clasificada como aplicada, ya que ofreció una solución para resolver un problema relacionado con el diseño geométrico de la carretera mencionada. Se aplicaron metodologías como el Manual del Diseño de Carreteras DG 2018 y el Manual de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito (MDCNPBVT). En cuanto al dise...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el presente trabajo se ha investigado el problema de investigación que ha sido formulado con la interrogante siguiente: ¿El diseño de una propuesta de estrategias didácticas basadas en el aprendizaje social, aprendizaje cooperativo y la pedagogía dialógica, contribuye a fortalecer la expresión oral de los estudiantes de primer grado de secundaria de la IE “Coronel José Andrés Razuri” – Cura Mori? El objetivo que orientó el desarrollo de este estudio, estuvo en función de diseñar una propuesta de estrategias didácticas basadas en el aprendizaje social, aprendizaje cooperativo y la pedagogía dialógica, que contribuye a fortalecer la expresión oral de los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E “Cnel. José Andrés Razuri” – Cura Mori. La población del presente trabajo estuvo conformada por los estudiantes matriculados el año 2017, en el 1º Grad...
12
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El propósito de la presente investigación fue evaluar la influencia del método coaching educativo en el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de primaria de la I.E. José Carlos Mariátegui de Huánuco, Perú, en 2023. La investigación utilizó un diseño cuasi-experimental para el análisis e interpretación de los resultados, con una muestra de 64 estudiantes en dos grupos de 32 (control y experimental). Se aplicaron pre-pruebas y post-pruebas para medir el desarrollo de las competencias comunicativas. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron estructurados acorde a las dimensiones y se formularon preguntas orientadas a los indicadores. Los resultados mostraron una mejora significativa en el grupo experimental después de la implementación del método coaching educativo. En la pre-prueba, la mayoría de los estudiantes de ambos grupos se enc...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre ambiente familiar e inicio de las relaciones sexuales en adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Nº 2048, Comas – 2017. Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 263 alumnos de primero hasta quinto año de secundaria. El instrumento utilizado fue la escala de ambiente familiar de Andrade (2000) que permite medir la percepción que tiene el adolescente respecto a la relación que lleva con sus padres. Resultados: Se obtuvo que la edad promedio de inicio de relaciones sexuales fue de 14 años. Con respecto al ambiente familiar con la madre y el padre se obtuvo que los adolescentes que no han iniciado sus relaciones sexuales, presentan un ambiente familiar buena con un 59.32% de papá y un 56.65% de mamá. En cuanto a ...
14
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio que lleva por título “Aplicación de un programa de intervención basado en el Software Educativo Multimedia Edilim para apoyar el desarrollo de la capacidad de la Comprensión de Textos Narrativos de los Niños y Niñas del Segundo Grado “C” de Educación Primaria de la I.E Nº 10207 – José Justo Arce Gonzáles del Distrito de Salas, de la Provincia y Región de Lambayeque – 2016” tuvo como objetivo general aplicar un programa de intervención basado en el software educativo multimedia Edilim para apoyar el desarrollo de la compresión de textos narrativos de los niños y niñas del segundo grado “C” de educación primaria de la I.E. Nro.10207 del distrito de Salas, provincia y región Lambayeque; se trabajó con una muestra de 27 estudiantes (12 niños y 15 niñas) cuyas edades oscilaron entre 7 y 10 años de edad. Los resultados encontrados en la ...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo realizar un estudio que evalué el estado estructural para plantear una propuesta de reforzamiento del Templo San Andrés Apóstol de Atuncolla, a través del registro y evaluación de los tipos de refuerzo estructural utilizados en la restauración de una iglesia de adobe, la determinación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales usados en restauración, y evaluación de la efectividad de los refuerzos estructurales. La investigación desarrollada es de tipo aplicativo, el nivel es explicativo, de diseño no experimental, la población está conformada por el templo San Andrés Apóstol de Atuncolla. Luego se plantea una propuesta de refuerzo estructural, cuyo grado de intervención se define de acuerdo a los esfuerzos de diseño de los elementos resistentes con el uso de programas de cómputo en est...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación se ha tenido como objetivo general determinar si el uso de la plataforma Duolingo mejora la comprensión de textos orales en inglés en los estudiantes del primer grado de la IES José Carlos Mariátegui- Ilave, 2022. La población base estuvo conformada por 92 estudiantes de primer año, y una muestra de 18 estudiantes de la seccion A y B mediante un muestreo no probabilístico. La investigación utilizada en el estudio fue cuasi-experimental y se aplicó pre-test y post-test a dos grupos. Durante el programa de comprensión de textos se utilizaron 10 sesiones de aprendizaje, las cuales incluyeron diversas estrategias motivacionales para introducir temas y luego lograr buenos resultados de aprendizaje. Luego de realizar la investigación y analizar los resultados a nivel propositivo y estadístico, se determinó si el uso de la plataforma Duolingo m...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación plantea la problemática, ¿Cómo la aplicación de los juegos verbales mejoran las habilidades comunicativas en los niños y niñas de la I.E.I N° 84376 José Carlos Mariátegui - Corongo, 2022?, ya que en la actualidad presentan muchas dificultades. Cuyo objetivo general fue: Determinar qué la aplicación de los juegos verbales mejoran las habilidades comunicativas de los niños y niñas de la I.E.I. N° 84376 José Carlos Mariátegui- Corongo, 2022. El alcance de la investigación estuvo orientado a los estudiantes del nivel inicial. La metodología fue de tipo cuantitativa, de nivel explicativo y el diseño pre experimental. La población estuvo conformada por los niños y niñas de la I.E.I. N° 84376 de Corongo, la muestra estuvo conformada por 12 niños y niñas, a quienes se le aplicó la técnica de observación y el instrumento fue una ficha de obse...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: La inteligencia emocional y su relación con la metacomprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui distrito de Paucarpata, Arequipa, tuvo como problema general la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la metacomprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui distrito de Paucarpata, Arequipa-2019? y como objetivo general el determinar la relación entre la inteligencia emocional y la metacomprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de secundaria en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui distrito de Paucarpata, Arequipa. En el aspecto metodológico el trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, correlacional y el diseño fue no experimental de corte tr...
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la eficacia de una estrategia didáctica para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los alumnos del 4o Grado “G” de la I.E. “José Andrés Rázuri” del Distrito de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo, Departamento de La Libertad. El estudio se ejecutó con 29 estudiantes dicha aula, matriculados en el año 2019, debido a las dificultades que muestran en la capacidad de comprensión lectora. La estrategia didáctica se aplicó mediante doce sesiones de aprendizaje y estuvo diseñada partiendo de un plan tomando en cuenta la programación curricular. El trabajo se dio inicio con la aplicación de un Pre-Test para conocer la condición de los estudiantes en la capacidad de comprensión lectora finalizando con un Post Test para determinar los niveles de logro alcanzados y, de esta manera...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: “Las estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Andrés de los Reyes-Huaral 2019”. Tuvo como objetivo general determinar si el uso de las estrategias heurísticas mejora el desarrollo de las competencias matemáticas. El estudio se realizó con el enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental y de un nivel explicativo o causal. Su población de estudio estuvo conformada por 153 estudiantes del tercer grado con una muestra no probabilística por conveniencia estuvo constituido por 30 estudiantes del tercer grado “A”, al cual se le aplicó el instrumento de recolección de datos, una prueba de desarrollo de competencias matemáticas compuesta por 8 preguntas, tanto en el pretest y en el postest. Con respecto a...