Las estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa emblemática Andrés de los Reyes – Huaral 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Las estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Andrés de los Reyes-Huaral 2019”. Tuvo como objetivo general determinar si el uso de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obispo Iparraguirre, Carlos Adino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5442
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias heurísticas
Competencias matemáticas
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Las estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Andrés de los Reyes-Huaral 2019”. Tuvo como objetivo general determinar si el uso de las estrategias heurísticas mejora el desarrollo de las competencias matemáticas. El estudio se realizó con el enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental y de un nivel explicativo o causal. Su población de estudio estuvo conformada por 153 estudiantes del tercer grado con una muestra no probabilística por conveniencia estuvo constituido por 30 estudiantes del tercer grado “A”, al cual se le aplicó el instrumento de recolección de datos, una prueba de desarrollo de competencias matemáticas compuesta por 8 preguntas, tanto en el pretest y en el postest. Con respecto a la variable dependiente desarrollo de competencias matemáticas se llegó a los siguientes resultados: De 30 estudiantes que representaron el 100 % de la muestra de estudio, se encontró que en el pretest el 43,3 % de los estudiantes se encontraban en un nivel de inicio en el desarrollo de competencias matemáticas; pero luego que se les enseñó a resolver problemas usando estrategias heurísticas en varias sesiones para el postest un 0,0 % se ubicaron en este nivel, así mismo se puede destacar que en el pretest el 00,0 % se encontraban en un nivel de logro destacado y que posteriormente en postest se incrementó a un 26,7 % . Al aplicar la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon, se encontró que el p-valor =0,00 resultó menor que 0,05 lo que permitió concluir que el uso de estrategias heurísticas mejora significativamente el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes del tercer grado “A” de secundaria en la Institución Educativa Emblemática Andrés de los Reyes de Huaral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).