Gestión para la mejora de las prácticas pedagógicas en la Institución Educativa José Carlos Mariategui
Descripción del Articulo
El Plan de acción de la Institución Educativa (IE) José Carlos Mariátegui del distrito de San Andrés de Cutervo, tiene como propósito la mejora de las prácticas pedagógicas de los docentes mediante la aplicación de la alternativa “Formación continua de los docentes en la gestión de los aprendizajes”...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de acción de la Institución Educativa (IE) José Carlos Mariátegui del distrito de San Andrés de Cutervo, tiene como propósito la mejora de las prácticas pedagógicas de los docentes mediante la aplicación de la alternativa “Formación continua de los docentes en la gestión de los aprendizajes”. El problema fue diagnosticado luego de la aplicación de una entrevista a 20 docentes del Colegio, de cuyas respuestas se concluye que presentan serias limitaciones en la gestión de los aprendizajes de los estudiantes dando lugar a que los resultados sean insatisfactorios; por lo que, basándose en Wilfredo Rimari (2003), que afirma que la innovación educativa constituye la transformación del quehacer educativo en la escuela; además Vesub (2011), señala que el acompañamiento en el mismo lugar de trabajo sobre el trabajo colaborativo y contextualizado efectiviza la mejora de las prácticas pedagógicas; para la Convivencia escolar, que según los Lineamientos propuestos por el Minedu (2016) que alude a instituir un ambiente seguro y acogedor determinado por el manejo preventivo y formativo de conflictos, se concluye que el propósito de este Plan es transformar las prácticas pedagógicas mediante la aplicación de la alternativa “Formación continua de los docentes en la gestión de los aprendizajes”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).