Gestión de soporte tecnológico docente en el manejo del software XMIMD para la mejora del aprendizaje en la Institución Educativa Pública José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado Gestión de soporte tecnológico docente en el manejo del Software Xmimd para la mejora del aprendizaje en la Institución educativa José Carlos Mariátegui de Cauday, se hace necesario porque que los docentes presentan limitaciones didácticas en las labores pedagógicas susc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción denominado Gestión de soporte tecnológico docente en el manejo del Software Xmimd para la mejora del aprendizaje en la Institución educativa José Carlos Mariátegui de Cauday, se hace necesario porque que los docentes presentan limitaciones didácticas en las labores pedagógicas suscitando con ello sesiones desmotivadoras, lo que repercute en el rendimiento académico de la población estudiantil. Motivo por el cual se traza el objetivo en este plan de acción que es: Fortalecer el soporte tecnológico docente en la aplicación del Software Xmind para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, mediante la ejecución de talleres de capacitación, tertulias pedagógicas y trabajos colegiados. Para cumplir este plan de acción se ha tenido en cuenta un proceso debidamente ordenado y sistematizado. Para poder diagnosticar la problemática se contó con la población que son todos los docentes de la I.E. En primer lugar, se aplicó una encuesta como muestra a cinco docentes a través de un cuestionario de cinco preguntas permitiendo obtener los datos requeridos, realizar de forma colegiada y consensuada la interpretación de dicha información formulando alternativas de solución para afrontar la situación problemática de mejora del aprendizaje. Finalmente, este trabajo académico permitió el progreso de las capacidades docentes, e incrementó la capacidad del liderazgo directivo para convocar y asumir compromisos a todos los miembros de la comunidad educativa en la ejecución práctica de este plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).