Correlación entre índice de masa corporal con presión arterial, glicemia, actividad física en adolescentes. Colegio José Carlos Mariátegui, Porvenir 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinó la correlación entre índice de masa corporal con presión arterial, glicemia y actividad física en adolescentes del Colegio José Carlos Mariátegui del Porvenir, 2019.El estudio fue descriptivo correlacional. Se trabajó con 170 adolescentes que cumplieron los criter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Arévalo, Lidia Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
glicemia,
actividad física
hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se determinó la correlación entre índice de masa corporal con presión arterial, glicemia y actividad física en adolescentes del Colegio José Carlos Mariátegui del Porvenir, 2019.El estudio fue descriptivo correlacional. Se trabajó con 170 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión y aceptaron participar voluntariamente en el estudio. Todos los datos se analizaron con Chi2, p < 0.05. Se encontró que el 57.05% de alumnos tuvieron sobrepeso y solo un caso tuvo obesidad, el 9% de alumnos presentó hiperglicemia, el 74.7% tienen baja actividad física y el 100% fueron normo tensos , se encontró correlación entre índice de masa corporal y los niveles de glucosa. En el resto de variables no se encontró correlación. Se concluyó que hay correlación entre índice de masa corporal y los niveles de glucosa. En el resto de variables no se encontró correlación. En relación al estado nutricional según IMC, predominó los niños con sobrepeso, sobre los niveles de glicemia, solo un bajo porcentaje presentó hiperglicemia. La actividad física en las tres cuartas partes de los adolescentes fue baja, los valores de presión arterial fueron normales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).