Programa de intervención psicopedagógico en comprensión lectora, para estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui del distrito de San Andrés, Cutervo - 2017

Descripción del Articulo

El presente programa de intervención Psicopedagógica en Comprensión Lectora, ha sido aplicado a los estudiantes del 2o grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de San Andrés, en Cutervo; el mismo que busca fortalecer las capacidades, habilidades y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Burga, Deisi, Arrascue Vega, Naun Ananias
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprension lectora
Habilidad
Capacidad
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente programa de intervención Psicopedagógica en Comprensión Lectora, ha sido aplicado a los estudiantes del 2o grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de San Andrés, en Cutervo; el mismo que busca fortalecer las capacidades, habilidades y actitudes para la comprensión lectora a través de la aplicación de estrategias psicopedagógicas seleccionadas para el nivel secundario, considerando la aplicabilidad de la meta comprensión, de tal manera que desarrollen las habilidades psicolinguisticas como recepción auditiva, visual, expresión, verbal, memoria de secuencias; entre otras necesarias para leer comprensivamente y con actitud. Además lean con fluidez, entonación y precisión, textos para el conocimiento de otras culturas determinando su propósito e intencionalidad comunicativa, extrayendo información explícita, haciendo inferencias sobre lo implícito en los textos escritos, expresando sus opiniones y valoraciones sobre lo leído. Las teorías consideradas son las que le dan el soporte teórico a nuestro trabajo de intervención y a la aplicación de nuestras sesiones. Terminada la aplicación del programa se realizó la evaluación final, los resultados nos describen a un grupo que ha logrado superar sus dificultades que presentaron en un momento inicial en cuanto a las capacidades, habilidades y actitudes para la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).