Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 6 estudiantes de Primer Grado “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Nuestra Señora de la Asunción” - Cutervo, Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente Informe Técnico Profesional denominado “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICO RECUPERATIVO EN COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDO 6 ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO “B” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN”-CUTERVO, CAJAMARCA, se realizó p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de textos Habilidades lectoras Competencias lectoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Informe Técnico Profesional denominado “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICO RECUPERATIVO EN COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDO 6 ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO “B” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN”-CUTERVO, CAJAMARCA, se realizó para atender las necesidades educativas en el área de comunicación específicamente en comprensión lectora Este proceso de intervención psicopedagógica se inició con el análisis del contexto partiendo de la comunidad, institución educativa, aula y estudiantes. El grupo de intervención estuvo conformado por seis estudiantes mujeres cuyas edades oscilan entre los 11 y 13 años de edad del 1er grado de Educación Secundaria, quienes fueron seleccionadas mediante la aplicación de la prueba de comprensión lectora – Prueba Evalúa 6 de Vidal y Manjón, en la cual se ubicaron en el nivel medio bajo y bajo. Frente a las necesidades del grupo de intervención se planificó la propuesta de intervención psicopedagógica. En la organización del programa se tuvo en cuenta la coherencia y articulación de los elementos que conforman su estructura interna de tal manera que se caracterice por ordenada en su ejecución. Las 23 sesiones estuvieron orientadas a desarrollar y consolidar inicialmente los procesos cognitivos y las capacidades básicas de la comprensión lectora. El programa con padres de familia se ejecutó a través de tres sesiones en las cuales se les brindó orientaciones sobre las necesidades educativas en el área de comunicación específicamente en comprensión lectora y las formas de apoyo a las tareas escolares; y el programa con docentes se realizó también en tres sesiones, estos espacios nos permitió compartir experiencias y estrategias de enseñanza y aprendizaje con los docentes para que puedan adecuar y aplicar a sus actividades educativas y mejorar así el nivel de aprendizaje de sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).