Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 12 estudiantes de primer grado “B” de educación secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del Distrito de San Andrés - Cutervo, Cajamarca 2017.
Descripción del Articulo
El Trabajo Académico denominado: Programa de Intervención Psicopedagógico Recuperativo en comprension lectora dirigido a 12 estudiantes de Primer Grado “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de San Andres - Cutervo, Cajamarca 2017, tiene como pr...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Habilidades de comunicación Comprensión de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El Trabajo Académico denominado: Programa de Intervención Psicopedagógico Recuperativo en comprension lectora dirigido a 12 estudiantes de Primer Grado “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de San Andres - Cutervo, Cajamarca 2017, tiene como propósito mejorar el nivel de comprensión lectora en dichos estudiantes con la finalidad de potenciar sus habilidades y capacidades lectoras. El presente Trabajo académico está estructurado de la siguiente manera: En la primera parte, respecto al MARCO REFERENCIAL se describe el análisis del contexto, las teorías y planteamientos teóricos conceptuales respecto al tema, así como el glosario de términos relacionados directamente con el trabajo y sus respectivas definiciones. También el propósito de la intervención y las estrategias de intervención, considerando las coordinaciones previas, la metodología específica y el cronograma. La segunda parte denominada: CONTENIDO está organizado por la Evaluación de Entrada y las Propuestas o Programa que comprende el Componente y Modelo Didáctico así como las Sesiones de Enseñanza Aprendizaje; La Evaluación de Salida y los Resultados Finales. La tercera parte: Al finalizar el informe se encuentra las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos que ayudarán a comprender su contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).