Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 6 estudiantes del 4º grado “A” de educación secundaria de la I.E “Toribio Casanova Cutervo 2017.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico: Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 6 estudiantes del 4º grado “A” de Educación Secundaria de la IE “Toribio Casanova Cutervo-2017, tiene como propósito mejorar el nivel de comprensión lectora en dichos estudiantes el...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de textos Habilidades de comunicación Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente Trabajo Académico: Programa de intervención psicopedagógico recuperativo en comprensión lectora dirigido a 6 estudiantes del 4º grado “A” de Educación Secundaria de la IE “Toribio Casanova Cutervo-2017, tiene como propósito mejorar el nivel de comprensión lectora en dichos estudiantes el cual está organizado de la siguiente manera: La primera parte es el Marco Referencial donde se describen las teorías y planteamientos teóricos conceptuales respecto al tema, así como el glosario de términos relacionados directamente con el trabajo y sus respectivas definiciones. También la identificación de sus necesidades, a nivel de aula y de estudiantes; las características iniciales del grupo de intervención; jerarquización de las necesidades, el propósito de la intervención y las estrategias de intervención, considerando las coordinaciones previas, la metodología específica y el cronograma. La segunda parte denominada: Contenido está organizado por la Evaluación de Entrada y el Programa que comprende el Componente y Modelo Didáctico así como las Sesiones de Enseñanza Aprendizaje; La Evaluación de Salida y los Resultados Finales. Se presenta también la bibliografía especializada y los anexos correspondientes. La tercera parte: Al finalizar el informe se encuentra las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos que ayudarán a comprender su contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).