Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú
Descripción del Articulo
Páginas 788-791.
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anomalía Bouguer Bases de datos Correlación Dominios geotectónicos Geoquímica Gravedad Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
INGEMMET_dbdac1ef7667ce561493e2f658697705 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2945 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú |
| title |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú |
| spellingShingle |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú Mamani Huisa, Mirian Irene Anomalía Bouguer Bases de datos Correlación Dominios geotectónicos Geoquímica Gravedad Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú |
| title_full |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú |
| title_fullStr |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú |
| title_full_unstemmed |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú |
| title_sort |
Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perú |
| author |
Mamani Huisa, Mirian Irene |
| author_facet |
Mamani Huisa, Mirian Irene Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Santos Polo, Alan Humberto Acosta Pereira, Harmuth Rodríguez Mejía, Rildo Jaimes Salcedo, Fredy Martiarena, Raquel Rodríguez Manrique, Juan Pablo Navarro Ramírez, Juan Pablo Cacya Dueñas, Lourdes Alván De la Cruz, Aldo Alfonso Cornejo Sánchez, Teresa del Rosario Peña Guimas, Daniel Fernando Aguilar Contreras, Rigoberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Santos Polo, Alan Humberto Acosta Pereira, Harmuth Rodríguez Mejía, Rildo Jaimes Salcedo, Fredy Martiarena, Raquel Rodríguez Manrique, Juan Pablo Navarro Ramírez, Juan Pablo Cacya Dueñas, Lourdes Alván De la Cruz, Aldo Alfonso Cornejo Sánchez, Teresa del Rosario Peña Guimas, Daniel Fernando Aguilar Contreras, Rigoberto |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Huisa, Mirian Irene Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Santos Polo, Alan Humberto Acosta Pereira, Harmuth Rodríguez Mejía, Rildo Jaimes Salcedo, Fredy Martiarena, Raquel Rodríguez Manrique, Juan Pablo Navarro Ramírez, Juan Pablo Cacya Dueñas, Lourdes Alván De la Cruz, Aldo Alfonso Cornejo Sánchez, Teresa del Rosario Peña Guimas, Daniel Fernando Aguilar Contreras, Rigoberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anomalía Bouguer Bases de datos Correlación Dominios geotectónicos Geoquímica Gravedad Geología |
| topic |
Anomalía Bouguer Bases de datos Correlación Dominios geotectónicos Geoquímica Gravedad Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
Páginas 788-791. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-05T01:44:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-05T01:44:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2945 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2945 |
| identifier_str_mv |
XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/1/Mamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/3/Mamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/4/Mamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
46ba571a0efcd51804bc619e4e919ed5 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 6146d1f23e23911f1c0564eb01aa4ae7 fcccb4bb643cca8593a163355c9e5378 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350275913809920 |
| spelling |
Mamani Huisa, Mirian IreneCarlotto Caillaux, Víctor SantiagoSantos Polo, Alan HumbertoAcosta Pereira, HarmuthRodríguez Mejía, RildoJaimes Salcedo, FredyMartiarena, RaquelRodríguez Manrique, Juan PabloNavarro Ramírez, Juan PabloCacya Dueñas, LourdesAlván De la Cruz, Aldo AlfonsoCornejo Sánchez, Teresa del RosarioPeña Guimas, Daniel FernandoAguilar Contreras, RigobertoPerú2020-11-05T01:44:19Z2020-11-05T01:44:19Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12544/2945XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.Páginas 788-791.Las mediciones gravimétricas son datos geofísicos que en los últimos años han sido bien aprovechados, ya que las anomalías de gravedad proveen la información básica para estudiar la estructura cortical y su aplicación en la evolución de las montañas y sus recursos. En el caso del Perú es muy importante contar con estos datos ya que el territorio tiene dominios geotectónicos muy distintos y marcados, como AticoMollendo-Tacna, Pisco-Chala, Cordillera Oriental, Altiplano Oriental, Altiplano Occidental, Casma, Zona Subandina, Llano Amazónico, Alto Condoroma-Caylloma, Amotapes-Tahuin, Sechura-Lancones, OlmosLoja (Carlotto et al., 2010 este Congreso). Las mediciones de gravedad en el Perú fueron hechas por el Instituto Geofísico del Perú y por el Servicio Geofísico del Japón. Los valores obtenidos del trabajo de ambos Institutos dieron un total de 7659 puntos y fueron publicados en Fukao et al. (1999). En su trabajo ellos reportan todos los procedimientos que sirvieron para la calibración y reducción de los datos, se explican los procedimientos matemáticos usados para el cálculo de las anomalías de Bouguer, se discute la confiabilidad de los resultados de la reducción de los datos, y finalmente resaltan las características principales del mapa simple de anomalías Bouguer del Perú. Por lo tanto, aquí no se explican todos estos procedimientos, ya que el objetivo principal de este trabajo es la presentación del Banco de Datos de Anomalías Bouguer computarizado y la correlación entre las variaciones de anomalías de Bouguer y los dominios geotectónicos del Perú en base al trabajo de Carlotto et al. (2010 este congreso). Este trabajo se desarrollo dentro del marco del Proyecto GR16: “Integración, Estandarización y Apoyo Técnico a Instituciones” de la Dirección de Geología Regional del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). La resolución del mapa simple de las anomalías de Bouguer del Perú nos permitió correlacionar las principales características de gravedad con los principales dominios geotectónicos. Por otro lado, actualmente en INGEMMET los mapas regionales detallados de gravedad están siendo preparados por cada proyecto de la Dirección de Geología Regional, es así que se adicionará una leyenda de las anomalías de Bouguer en los mapas geológicos integrados que están en preparación. Estos mapas tendrán muy buena resolución en las áreas donde se cuenta con mayores mediciones de gravedad (Fig. 1A), mejorarán la resolución y mostrarán con más detalles las características de las mediciones de gravedad en cada Dominio Geotectónico.application/pdfspaSociedad Geológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAnomalía BouguerBases de datosCorrelaciónDominios geotectónicosGeoquímicaGravedadGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Base de datos nacional de anomalías Bouguer y su correlación con los dominios geotectónicos del Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALMamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdfMamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdfArtículo de congresoapplication/pdf390282https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/1/Mamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf46ba571a0efcd51804bc619e4e919ed5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTMamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.txtMamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.txtExtracted texttext/plain13697https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/3/Mamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.txt6146d1f23e23911f1c0564eb01aa4ae7MD53THUMBNAILMamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.jpgMamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24770https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2945/4/Mamani-Base_de_datos_nacional_anomalias_Bouguer.pdf.jpgfcccb4bb643cca8593a163355c9e5378MD5420.500.12544/2945oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/29452020-11-04 21:16:09.393Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).