1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Las turberas alto andinas, llamadas también bofedales, presentan altas tasas de acumulación de carbono y sensibilidad a los cambios climáticos, motivo por el cual son consideradas como excelentes registros para estudios ambientales de alta resolución. El presente estudio reconstruye, a través del análisis del testigo APA01 ubicado en la cabecera de cuenca del río Cachi en Ayacucho, la historia paleoambiental de los últimos 2 500 años. Las dataciones del testigo se determinaron por radiocarbono usando un Espectrómetro de Masas con Acelerador de Partículas (AMS), la estimación del carbono orgánico se realizó a través de un analizador elemental PDZ Europa ANCA-GSL. Los resultados evidencian cambios en las tasas de acumulación de carbono y en el clima local durante el Holoceno Tardío; específicamente durante los últimos 2 500 años antes del presente. Durante el periodo de...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Este trabajo proporciona un procedimiento desarrollado y aplicado durante el proyecto KOSMOS‐Perú 2017 para evaluar el flujo y el material biológico (nadadores, pellets fecales) capturado, utilizando una trampa de sedimento automática fija, colocada en la columna de agua somera de un área del sistema de afloramiento del norte de la Corriente de Humboldt. La trampa de sedimento fue desplegada durante el periodo de verano austral, caracterizado por presentar la mayor productividad biológica y en particular, bajo las condiciones extremas del evento El Niño Costero 2017. Esta condición determinó la colecta de material de origen terrígeno en mayor proporción que durante un año no Niño. Además, el material capturado presentó alta heterogeneidad, lo cual dificultó el submuestreo representativo de la muestra bulk. Esto determinó la necesidad de desarrollar un procedimiento adec...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Durante la ocurrencia de El Niño Costero 2017, en la bahía del Callao se instalaron dos trampas de sedimento (mecánica y automática) a 30 y 40 m de profundidad para obtener muestras e información de los flujos de material particulado en el subsistema bentónico. La trampa mecánica (30 m) registró acumulación equivalente a 6,46 cm/año; la automática, entre el 20 y 29 de marzo 2017, recolectó 8.777,9 mg.m-2día-1, asociados a las máximas descargas del río Rímac. En el área somera, donde estuvieron las trampas, y en la plataforma continental adyacente (96 m de profundidad) testigos de sedimentos no perturbados (recolectados entre 2017 y 2018) se destinaron para determinar i) el contenido orgánico del primer centímetro superficial del sedimento durante y después de los máximos aportes fluviales del río a la bahía y, ii) los cambios en la estructura sedimentaria así como...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

The geochemistry of riverine sediments exported to the oceans is important for paleo-hydro-climatic reconstruction. However, climate reconstruction requires a good understanding of the relationship between geochemistry and hydrological variability and sediment sources. In this study, we analyzed the major elements, the strontium‑neodymium radiogenic isotopes signatures (87Sr/86Sr and εNd) and the mineralogy of the suspended particulate matter (SPM) sampled monthly during two hydrologic years (2007–2008, a wet year, and 2010–2011, a normal hydrological year) upstream the Tumbes River outlet. The hydroclimate of this Ecuador-Peru binational basin is particularly sensitive to ENSO (El Niño Southern Oscillation) eventWhile mineralogy (dominated by illite) and the chemical alteration index (from 75 to 82) remain almost constant along the two hydrological years, 87Sr/86Sr (0.7115 to 0....