Procedimientos para división y retirada de nadadores-pellets fecales de muestras de trampa de sedimento colectadas en el sistema de afloramiento del norte de la Corriente de Humboldt

Descripción del Articulo

Este trabajo proporciona un procedimiento desarrollado y aplicado durante el proyecto KOSMOS‐Perú 2017 para evaluar el flujo y el material biológico (nadadores, pellets fecales) capturado, utilizando una trampa de sedimento automática fija, colocada en la columna de agua somera de un área del sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza, Ursula, Ayón Dejo, Patricia, Leigh, Bobby, Oyola, Wendy, Bach, Lennart, Caquineau, Sandrine, Bouloubassi, Ioanna, Velazco, Federico, Turcq, Bruno, Sifeddine, Abdel, Chang, Flor, Quesquén, Roberto, Graco, Michelle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de sedimentación
Pellets fecales
Zooplancton
Trampa de sedimento
Sistema de afloramiento del norte de la Corriente de Humboldt
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Este trabajo proporciona un procedimiento desarrollado y aplicado durante el proyecto KOSMOS‐Perú 2017 para evaluar el flujo y el material biológico (nadadores, pellets fecales) capturado, utilizando una trampa de sedimento automática fija, colocada en la columna de agua somera de un área del sistema de afloramiento del norte de la Corriente de Humboldt. La trampa de sedimento fue desplegada durante el periodo de verano austral, caracterizado por presentar la mayor productividad biológica y en particular, bajo las condiciones extremas del evento El Niño Costero 2017. Esta condición determinó la colecta de material de origen terrígeno en mayor proporción que durante un año no Niño. Además, el material capturado presentó alta heterogeneidad, lo cual dificultó el submuestreo representativo de la muestra bulk. Esto determinó la necesidad de desarrollar un procedimiento adecuado para manipular la muestra de la trampa de sedimento con respecto a los métodos de división, tamizado, remoción de los nadadores y los pellets fecales. Por otra parte, los errores relacionados a la precisión fueron documentados. Para ello, los esfuerzos para corregir el sesgo potencial o minimizar el problema usando esta tecnología son presentados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).