1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realizó la cuantificación de la influencia del Páramo Andino en la regulación del recurso hídrico en la cuenca Ronquillo, en el marco del proyecto “Influencia de los Páramos en la erosión y conservación de los suelos andinos, e identificación de su rol en la regulación del recurso hídrico en grandes ciudades altoandinas”, realizado por el Instituto Geofísico del Perú y financiado por el FONDECYT. Los datos para esta investigación se recolectaron de la EPS. SEDACAJ S.A., del proyecto CASCUS, de dos estaciones hidrométricas instaladas en los puntos emisores de las microcuencas de Sexemayo y Majadapampa y de un sensor de humedad ubicado en la microcuencas de Sexemayo. Con la información de caudales, se realizó la separación de caudal base de la escorrentía superficial, utilizando ocho métodos de separación. Estos métodos están agru...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos Hídricos
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The geochemistry of riverine sediments exported to the oceans is important for paleo-hydro-climatic reconstruction. However, climate reconstruction requires a good understanding of the relationship between geochemistry and hydrological variability and sediment sources. In this study, we analyzed the major elements, the strontium‑neodymium radiogenic isotopes signatures (87Sr/86Sr and εNd) and the mineralogy of the suspended particulate matter (SPM) sampled monthly during two hydrologic years (2007–2008, a wet year, and 2010–2011, a normal hydrological year) upstream the Tumbes River outlet. The hydroclimate of this Ecuador-Peru binational basin is particularly sensitive to ENSO (El Niño Southern Oscillation) eventWhile mineralogy (dominated by illite) and the chemical alteration index (from 75 to 82) remain almost constant along the two hydrological years, 87Sr/86Sr (0.7115 to 0....