Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Soto, Ricardo', tiempo de consulta: 0.36s Limitar resultados
1
artículo
2
tesis de grado
La presente investigación titulada “Análisis del proceso de liquidaciones financieras en obras por administración directa de la municipalidad distrital de Caicay,Paucartambo,Cusco–2018 ”, incide en el análisis de tendencias y argumentos reflexivos sobre el proceso de liquidaciones financieras para las obras desarrolladas por administración directa en la Municipalidad de Caicay, cuyos resultados se pretenden extender a entidades de similar naturaleza en la región. En simple, ocurre que en las municipalidades no se llegan a liquidar estas obras debido a ciertos vacíos legales, así como actitudes de los responsables, que afectan tanto el desenvolvimiento adecuado de la entidad, así como su repercusión indirecta en el fisco nacional. La principal conclusión demuestra que existe un alto nivel de incumplimiento en el proceso de liquidación financiera en obras por administraci...
3
artículo
4
artículo
5
tesis de maestría
El desarrollo de las ciudades, la economía y la globalización han afectado negativamente la calidad organizacional, trayendo como consecuencia una disminución en la valoración del factor humano; constituyéndose esto un elemento peligroso para el éxito y productividad de una institución. Dentro de este contexto, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y sus múltiples organizaciones no han escapado a este flagelo de “desfiguración humana” donde el ser humano está pasando hacer un ente inferior y donde los procesos administrativos se tornan más valiosos que el propio ser humano. La Universidad Peruana Unión, como institución de educación superior no es ajena a esta realidad como acreditan los resultados. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo determinar, la relación entre el clima organizacional y el alineamiento estratégico mediante un estudio d...
6
tesis doctoral
El objetivo del estudio fue determinar la relación de los factores sociodemográficos con el alineamiento estratégico y el clima organizacional en el personal de una Universidad Confesional en el Perú,2022. Diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional, comparativo. El instrumento fue de Sonia Palma con validez del constructo Bartlett sig. 0,000 y KMO 0,945 y fiabilidad de alfa Cronbach 0,981. Y el cuestionario de alineamiento estratégico sig. 0,000 y un KMO 0,887 y fiabilidad de alfa Cronbach 0,914. Los resultados muestran un clima organizacional en niveles favorables a muy favorables 83.6%; y alineamiento estratégico del 43.5% de niveles de aceptable a óptimo; cabe resaltar el conocimiento del nivel de la visión el 32.8% niveles bueno a excelente y respecto al conocimiento de la misión se muestra niveles bueno a excelente en 38.8%. en contraste, no se evidencia una...
7
artículo
The objective of our research is to measure how uses and motivations to use smartphones by young Chilean populations have changed through time and how these motivations to engage with smartphones affect the time spent texting on these portable devices. We replicated a face-to-face survey between Chilean millennials and centennials, firstly conducted in 2009 (n= 1,320), repeated in 2015 (n= 744), and conducted again in 2021 (n= 846). This last wave was conducted between July and November to subjects aged 18-25 living in Chile. The questionnaire included 44 questions based on scales previously validated in studies relating the Uses and Gratifications Theory with mobile phones, attitudes towards technology, and evaluations of users about mobile phones’ attributes defined by Albarran (2009). There were also variables related to demographic data (i.e., area of residence) and gender, which r...
8
tesis de grado
La presente investigación se titula “Modelo de Negocio de Café Ucumari para la Articulación Comercial al mercado Alemán de pequeños productores de Villa Rica.Pasco-2018”, la cual tuvo como objetivo general: Diseñar un modelo de negocio del café Ucumari para la articulación comercial al mercado alemán de pequeños productores cafetaleros. La metodología usada fue de tipo descriptiva, de diseño no experimental y de corte trasversal. Posteriormente, para la obtención de datos respecto a las variables Modelo de Negocio y Articulación Comercial, se tomó una muestra de 234 productores de Villa Rica, Pasco; a quienes se les aplicó la encuesta contando con un cuestionario estructurado como instrumento de medición. Posteriormente los datos obtenidos fueron procesados mediante tablas de frecuencia estadística, obteniendo como resultados datos importantes para la elaboración d...
9
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo determinar cómo el outsourcing influye en la calidad de la marca de café de Villa Rica, Pasco, en 2024. El estudio se adscribe al enfoque cuantitativo y es de tipo básico, con el objetivo de medir y cuantificar variables, establecer patrones de comportamiento, probar hipótesis y determinar relaciones causales entre variables. Se utilizó un diseño no experimental de tipo correlacional causal para identificar la influencia del outsourcing en la calidad de la marca. La población objeto de estudio estuvo conformada por 890 sujetos, y la muestra incluyó a 322 individuos seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Se emplearon cuestionarios con 17 preguntas sobre outsourcing y calidad de la marca. Los resultados demostraron que el outsourcing se relaciona de forma significativa con la calidad de la marca, con un coeficiente de Spearman r=...
10
tesis de maestría
El trabajo de investigación “Estrategias de Gestión Educativa para mejorar el desempeño laboral de los docentes de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 20498 Virgen Del Rosario”- Ocros; es a causa de las serias deficiencias en el desempeño laboral, lo que se evidencia en la poca responsabilidad en la preparación de sus clases, escasa eficacia, eficiencia, y productividad en el desarrollo de las actividades docente-educativas, no manifiestan competencias laborales, ni conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes, motivaciones en el proceso enseñanza aprendizaje. Ante este problemática, el objeto planteado es el proceso formativo de Gestión Educativa para mejorar el desempeño laboral de los docentes de Educación Primaria, estas estrategias propuestas ayudaron a los docentes a mejorar en el desempeño laboral, favoreciendo el logro de Apren...
11
artículo
Las Barrancas del Cobre, es una zona de grandes depresiones en relieve dentro de la Sierra Madre Occidental, esto le da una singularidad tanto en aspectos físicos como biológicos, por lo que su importancia es resaltada a nivel mundial. El objetivo del estudio fue obtener información de tipo taxonómico de las especies vegetales. El área de estudio tiene una superficie de 126 653 hectáreas. Las Barrancas del Cobre, se extienden sobre los municipios de Batopilas y Urique, en la porción suroeste del Estado de Chihuahua, colindando con los estados de Sinaloa y Sonora. Su clima es de tipo subtropical con temperaturas altas de Marzo a Julio y lluvias de Junio a Septiembre. Las comunidades vegetales están constituidas principalmente por bosques tropicales caducifolios, cuyas especies dominantes son árboles y arbustos. El resultado del estudio el cual se realizó del año 1998 a...
12
artículo
Las comunidades vegetales del desierto, se caracterizan por su fragilidad y condiciones muy específicas debido a los factores medioambientales. El ecosistema desierto, tiene gran importancia no sólo por la gran superficie que ocupa sino por sus características específicas y diversidad de especies que presenta, muchas de ellas en riesgo. El objetivo del estudio fue definir las clases, asociaciones vegetales y la superficie que ocupan en la zona de estudio utilizando valores de cobertura vegetal y presencia de especies. Se muestrearon 110 sitios utilizando la metodología del Gap Análisis. Se aplicó un análisis multivariado de conglomerados y se usó la técnica de varianza mínima de Ward. El resultado reflejó similaridad entre lo sitios observados de r2=80.93%, por lo que se obtuvo un buen grado de confiabilidad de las agrupaciones; se identificaron 3 grupos con 2 conglo...
13
artículo
En el presente estudio se aplicó un programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral de 23 docentes. El objetivo principal fue generar una motivación adecuada en el profesorado, resaltando la importancia de las habilidades blandas y su influencia en la vida profesional y laboral. Los principales resultados mostraron que potenciar la comunicación, la motivación, la participación y el liderazgo es necesario para lograr un ambiente de trabajo más adecuado que promueva un ambiente saludable y enriquezca el rendimiento académico de los estudiantes y padres de familia que visitan la institución. Asimismo, se pudo afirmar que un programa enfocado en habilidades blandas es una alternativa importante para mejorar las relaciones laborales y el desempeño institucional.
14
artículo
This article describes the cementation process of leached solutions from copper sulphide ores being and without being toasted. With favorable results in this study, we get the pattern for the feasibility of moving from the classical technology of concentration to the technology of cementation of copper sulfide minerals containing silver and gold. Simulation steps have been performed considering the different variables involved in the process such as time, agitation, solution concentration, pH and others. A kinetic model of copper cementation from PLS solutions purified by Solvent Extraction (SX) has been developed and it has the following form: C = 6.08 exp (- 0.03 t) Recoveries were obtained greater than 90% copper, which gives the possibility to improve the costs of national ores and con- centrates, as well as to open a favorable scenario for new national metallurgical projects.
15
artículo
This article describes the cementation process of leached solutions from copper sulphide ores being and without being toasted. With favorable results in this study, we get the pattern for the feasibility of moving from the classical technology of concentration to the technology of cementation of copper sulfide minerals containing silver and gold. Simulation steps have been performed considering the different variables involved in the process such as time, agitation, solution concentration, pH and others. A kinetic model of copper cementation from PLS solutions purified by Solvent Extraction (SX) has been developed and it has the following form: C = 6.08 exp (- 0.03 t) Recoveries were obtained greater than 90% copper, which gives the possibility to improve the costs of national ores and con- centrates, as well as to open a favorable scenario for new national metallurgical projects.