Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Soto Peralta, Ondina Elizabeth', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo general aplicar un programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral en docentes de una institución educativa en Piura durante el año 2023. Se utilizó un diseño preexperimental, donde se administró inicialmente un cuestionario para evaluar el clima laboral. Los resultados iniciales mostraron que un 87% (20) consideraban el clima laboral como regular y el 13% (3 ) como eficiente, sin reportes de un clima laboral deficiente. Posteriormente, se desarrolló, implementó y aplicó el programa, luego se realizó un segundo cuestionario postest para evaluar los cambios y la intervención, reveló una mejora significativa: el 100% (23 ) calificó el clima laboral como eficiente integrándose las dimensiones comunicación motivación participación y liderazgo. La significancia estadística de estos resultados se confirmó al obtener un valo...
2
tesis de maestría
La investigación denominada “Estrategias de aprendizaje y aprendizaje significativo en docentes de la institución educativa de Piura, 2018”, tuvo como objetivo general Establecer la relación de las estrategias de aprendizaje con el aprendizaje significativo en docentes de la I.E Víctor Francisco Rosales Ortega, Piura 2018. La investigación planteó la hipótesis que afirmaba que las estrategias de aprendizaje se relacionan significativamente con el aprendizaje significativo en docentes de la I.E Víctor Francisco Rosales Ortega, Piura año 2018. La población de estudio estuvo representada por 30 docentes de ambos sexos. El estudio es no experimental, con un diseño correlacional - asociativo. La investigación desarrolló la técnica de la encuesta y el cuestionario, validaron dos cuestionarios con respuestas de escala ordinal con un coeficiente de 0.949 para las estrategias de...
3
artículo
En el presente estudio se aplicó un programa de habilidades blandas para mejorar el clima laboral de 23 docentes. El objetivo principal fue generar una motivación adecuada en el profesorado, resaltando la importancia de las habilidades blandas y su influencia en la vida profesional y laboral. Los principales resultados mostraron que potenciar la comunicación, la motivación, la participación y el liderazgo es necesario para lograr un ambiente de trabajo más adecuado que promueva un ambiente saludable y enriquezca el rendimiento académico de los estudiantes y padres de familia que visitan la institución. Asimismo, se pudo afirmar que un programa enfocado en habilidades blandas es una alternativa importante para mejorar las relaciones laborales y el desempeño institucional.