1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El desarrollo de las ciudades, la economía y la globalización han afectado negativamente la calidad organizacional, trayendo como consecuencia una disminución en la valoración del factor humano; constituyéndose esto un elemento peligroso para el éxito y productividad de una institución. Dentro de este contexto, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y sus múltiples organizaciones no han escapado a este flagelo de “desfiguración humana” donde el ser humano está pasando hacer un ente inferior y donde los procesos administrativos se tornan más valiosos que el propio ser humano. La Universidad Peruana Unión, como institución de educación superior no es ajena a esta realidad como acreditan los resultados. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo determinar, la relación entre el clima organizacional y el alineamiento estratégico mediante un estudio d...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación de los factores sociodemográficos con el alineamiento estratégico y el clima organizacional en el personal de una Universidad Confesional en el Perú,2022. Diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional, comparativo. El instrumento fue de Sonia Palma con validez del constructo Bartlett sig. 0,000 y KMO 0,945 y fiabilidad de alfa Cronbach 0,981. Y el cuestionario de alineamiento estratégico sig. 0,000 y un KMO 0,887 y fiabilidad de alfa Cronbach 0,914. Los resultados muestran un clima organizacional en niveles favorables a muy favorables 83.6%; y alineamiento estratégico del 43.5% de niveles de aceptable a óptimo; cabe resaltar el conocimiento del nivel de la visión el 32.8% niveles bueno a excelente y respecto al conocimiento de la misión se muestra niveles bueno a excelente en 38.8%. en contraste, no se evidencia una...