1
artículo
Publicado 2019
Enlace

The taxonomic status of Gastrotheca peruana is evaluated using phylogenetic methods and 16S gene sequences. The maximum likelihood and Bayesian trees showed that the genetic variants of G. peruana form two clades that are not sister to each other. One of these clades is present in northern Perú and includes a specimen collected at the type locality of G. peruana dissimilis. The other clade is restricted to central Peru and contains individuals from type localities of two nominal forms, G. p. peruana and G. p. junensis, and is sister to G. aratia. Our results suggest that G. peruana sensu lato currently encompass two species. We restrict Gastrotheca peruana to populations from central Perú (departments of Ancash, Lima, Pasco and Junín) and assign populations from departments of La Libertad and Cajamarca to Gastrotheca dissimilis.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

The taxonomic status of Gastrotheca peruana is evaluated using phylogenetic methods and 16S gene sequences. The maximum likelihood and Bayesian trees showed that the genetic variants of G. peruana form two clades that are not sister to each other. One of these clades is present in northern Perú and includes a specimen collected at the type locality of G. peruana dissimilis. The other clade is restricted to central Peru and contains individuals from type localities of two nominal forms, G. p. peruana and G. p. junensis, and is sister to G. aratia. Our results suggest that G. peruana sensu lato currently encompass two species. We restrict Gastrotheca peruana to populations from central Perú (departments of Ancash, Lima, Pasco and Junín) and assign populations from departments of La Libertad and Cajamarca to Gastrotheca dissimilis.
3
artículo
La presente investigación titulada Modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque – 2018, tiene como objetivo, proponer un modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque. El diseño fue no-experimental de tipo propositivo, el cual implicó la medición de las variables, donde se permitió observar la descripción y la interpretación de resultados. Asimismo, el estudio comprendió la aplicación de 72 trabajadores del municipio en estudio. Se obtuvo como resultado de la municipalidad de Reque que es deficiente en la planificación (62,5%), la ejecución (54,2%) y la evaluación (86.1%). Seguidamente se concluyó que la gestión administrativa en el servicio de catastro es deficiente (100%). Por último, la recomendación para el departamento de gestión de la municipalidad de Reque es mejorar la planificación, evaluación ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada propuesta arquitectónica de un centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia familiar en el Distrito de Reque. Tuvo como objetivo elaborar un anteproyecto arquitectónico integral que cuente con los diferentes servicios para las mujeres víctimas de violencia familiar. El tipo de investigación fue proyectiva y su diseño asumido fue descriptivo –propositivo. Se obtuvo como resultado que el enfoque del proyecto puede ser definido que el mismo se va llevar a desarrollar como un anteproyecto de un Centro de Apoyo Integral para Mujeres Víctimas de Violencia doméstica o familiar en el casco urbano del distrito recano Asimismo, se concluye que el desempeño de las instituciones competentes al tema de la violencia familiar en el municipio de Reque se ve afectado por la falta de las instalaciones apropiadas para brindar el servicio que nec...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación buscó brindar una propuesta arquitectónica social para mejorar la calidad de vida del poblador en el lado oeste del distrito de Nueva Arica. La fase diagnóstica de la investigación fue de tipo cuantitativa con diseño no experimental. La población en el lado oeste del distrito correspondió a 117 personas de la cual se extrajo la muestra probabilística de 72 pobladores a quienes se les aplicó el cuestionario – escala de calidad de vida. Los resultados fueron: que el 55,56% se ubican en el nivel bajo en condiciones de vida, el 79,17 % se encuentran en el nivel bajo en condiciones económicas, el 76,39% en el nivel bajo en condiciones de salud, el 73,61% en el nivel bajo en condiciones sociales; haciendo un promedio general de 68,06% en el nivel bajo en calidad de vida de los pobladores. Lo que significa que este segmento poblacional mu...
6
artículo
La presente investigación titulada Modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque – 2018, tiene como objetivo, proponer un modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque. El diseño fue no-experimental de tipo propositivo, el cual implicó la medición de las variables, donde se permitió observar la descripción y la interpretación de resultados. Asimismo, el estudio comprendió la aplicación de 72 trabajadores del municipio en estudio. Se obtuvo como resultado de la municipalidad de Reque que es deficiente en la planificación (62,5%), la ejecución (54,2%) y la evaluación (86.1%). Seguidamente se concluyó que la gestión administrativa en el servicio de catastro es deficiente (100%). Por último, la recomendación para el departamento de gestión de la municipalidad de Reque es mejorar la planificación, evaluación ...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación titulada propuesta arquitectónica de un centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia familiar en el Distrito de Reque. Tuvo como objetivo elaborar un anteproyecto arquitectónico integral que cuente con los diferentes servicios para las mujeres víctimas de violencia familiar. El tipo de investigación fue proyectiva y su diseño asumido fue descriptivo –propositivo. Se obtuvo como resultado que el enfoque del proyecto puede ser definido que el mismo se va llevar a desarrollar como un anteproyecto de un Centro de Apoyo Integral para Mujeres Víctimas de Violencia doméstica o familiar en el casco urbano del distrito recano Asimismo, se concluye que el desempeño de las instituciones competentes al tema de la violencia familiar en el municipio de Reque se ve afectado por la falta de las instalaciones apropiadas para brindar el servicio que nec...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace

The present study called Social Work Program for temporary employment Trabaja Perú and the quality of life in the inhabitants of the District of Picsi, Province of Chiclayo, Lambayeque Region, 2015, had the objective of evaluating the impact of the Social Inclusive Temporary Employment Program. Peru in relation to the improvement of the quality of life in the beneficiaries of the district of Picsi. The design of the present study was non-experimental transversal, which involved the measurement of the variables, where the description and interpretation of the results obtained was observed. At the same time, the study involved the application of surveys to 134 residents of the Picsi district, where 67 of them were participants in the Trabaja Perú program. It was concluded that there is a very good acceptance with more than 70% of the participants of the program. Finally, it is recommende...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Taurus Group, en su sede de Lima – Perú. El nivel de investigación fue explicativo, tipo aplicado y método ex-post facto. El universo estuvo conformado por 120 colaboradores, la población estudiada fue de 120 colaboradores y la muestra de 75 colaboradores seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple al 95% de confiabilidad. El instrumento utilizado para medir la variable de clima organizacional se utilizó el cuestionario (WES) constituido por 90 preguntas estructuradas en diez factores: implicación, cohesión, apoyo, autonomía, organización, presión, claridad, control, innovación, comodidad. Para la variable de desempeño se utilizó la Escala de Evaluación de Desempeño, para medir la producción, calidad, conocimi...
10
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad evaluar el impacto de un programa social, en los beneficiarios directos del programa. Los beneficiarios directos han sido escogidos en los proyectos debido a la pobreza, o pobreza extrema en la que se encuentran. Este programa Trabaja Perú; se desarrolla a nivel nacional y el objetivo es proporcionar un empleo temporal con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de quienes participan en él. El mayor porcentaje de participantes son mujeres (las llamadas mujeres jefas de hogar). El objetivo de contratar mano de obra no calificada con la intencionalidad de ayudar en la manutención de la familia. De acuerdo a la evaluación realizada por participantes muestran un alto grado de conformidad con el desarrollo del programa, pues se sienten útiles y les han ayudado a capacitarse, algunos después de haber participado en el pro...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El estudio denominado Modelo de gestión para mejorar los servicios de catastro en el municipio de Reque, tiene como objetivo Proponer un modelo de gestión para mejorar los servicios de catastro en el municipio de Reque. El diseño del estudio es no experimental de tipo propositivo, la muestra estuvo constituida por 72 servidores publicos y 94 administrados (pobladores del municipio de Reque). Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron mediante la encuesta, la observación directa, el cuestionario, la hoja de registro. Asimismo, se concluye que el nivel del diseño administrativo realizado para la consecución de asuntos en el municipio de Reque fue deficiente en un 100%, tal como podemos apreciar en el presente estudio. Finalmente, se recomienda al departamento de gestión administrativa del municipio de Reque mejorar la planificación, ejecución y ev...
12
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad evaluar el impacto de un programa social, en los beneficiarios directos del programa. Los beneficiarios directos han sido escogidos en los proyectos debido a la pobreza, o pobreza extrema en la que se encuentran. Este programa Trabaja Perú; se desarrolla a nivel nacional y el objetivo es proporcionar un empleo temporal con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de quienes participan en él. El mayor porcentaje de participantes son mujeres (las llamadas mujeres jefas de hogar). El objetivo de contratar mano de obra no calificada con la intencionalidad de ayudar en la manutención de la familia. De acuerdo a la evaluación realizada por participantes muestran un alto grado de conformidad con el desarrollo del programa, pues se sienten útiles y les han ayudado a capacitarse, algunos después de haber participado en el pro...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La “Calidad de Energía Eléctrica” es un tema muy primordial debido a que está directamente vinculado al funcionamiento de los equipos eléctricos; una buena calidad de energía eléctrica posibilitará que los equipos eléctricos funcionen de manera correcta y confiable, pero si el equipo eléctrico no funciona adecuadamente, se deteriora bajo su uso normal o su funcionamiento no será confiable, entonces existirá una pésima calidad de energía eléctrica. Entonces, el presente informe titulado “Mejoramiento de la calidad de tensión en los suministros de energía eléctrica de la empresa Electrocentro S. A. en la unidad de negocio Selva Central - zona urbana, en el segundo semestre 2020” tiene como finalidad realizar un estudio minucioso de la calidad de producto (tensión) que viene suministrado por la SED E416087 de la ciudad de San Ramón y SED E416042 de la ciudad de La...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio tiene como objetivo analizar las discontinuidades típicas del proceso de soldadura SMAW (Shielded Metal Arc Welding) con electrodos con revestimiento en placas de acero ASTM A36. Dicha caracterización se enfoca en identificar la morfología de las discontinuidades encontradas, tales como tamaño y profundidad, empleando la técnica de ultrasonido Phased Array (PAUT). Para llevar a cabo lo planteado, se elaboraron muestras utilizando placas de acero ASTM A36 con un grosor de 9.52 milímetros, o 3/8 pulgadas, modificando los parámetros de soldadura de acuerdo con lo establecido en el WPS de manera controlada. Inicialmente, se realizó una inspección de estas muestras mediante Gammagrafía, revelando la presencia de discontinuidades en los cordones de soldadura. Posteriormente, se examinaron usando ultrasonido Phased Array (PAUT) con el fin de cotejar los espectros ultrasó...
15
tesis de grado
Publicado 1999
Enlace

En el presente trabajo de investigación se ejecutó en la granja de la Universidad Nacional de Ucayali, en el Área de crianza de cuyes; teniendo como objetivo: Seleccionar cuyes, el color y tipo de pelaje uniforme y con altos rendimientos de peso. El sistema de crianza fue semi-intensivo en jaulas, donde se estudiaron 5 tratamientos: T1 (Progenitores tipo lacio; línea Perú), T2 (Progenitores tipo lacio; línea Andina), T3 (Progenitores tipo lacio; línea Inti), T4 (Progenitores tipo crespo; línea Perú) y T5 (Progenitores tipo crespo; línea Andina). Cada tratamiento consistió en empadrar cuyes en edad reproductiva que tengan características externas similares (tipo y color de pelaje), para luego evaluar las crías en 2 camadas. Se evaluaron 5 machos, 15 hembras y 43 crías, obteniéndose las correlaciones entre el peso al nacimiento de las crías y peso al destete r – 0.82 **; ...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace

The present study called Social Work Program for temporary employment Trabaja Perú and the quality of life in the inhabitants of the District of Picsi, Province of Chiclayo, Lambayeque Region, 2015, had the objective of evaluating the impact of the Social Inclusive Temporary Employment Program. Peru in relation to the improvement of the quality of life in the beneficiaries of the district of Picsi. The design of the present study was non-experimental transversal, which involved the measurement of the variables, where the description and interpretation of the results obtained was observed. At the same time, the study involved the application of surveys to 134 residents of the Picsi district, where 67 of them were participants in the Trabaja Perú program. It was concluded that there is a very good acceptance with more than 70% of the participants of the program. Finally, it is recommende...
17
artículo
Publicado 2017
Enlace

Introducción. La violencia contra la mujer constituye un grave problema de salud pública y de derechos humanos que influye en la morbimortalidad materna y perinatal. No es un problema reciente, se presenta desde tiempos muy remotos, lo nuevo es el reconocimiento de que el embarazo no es un factor protector contra la violencia. Objetivo. Analizar la influencia de la violencia conyugal durante la gestación en el peso del recién nacido, en el Hospital Regional Moquegua. Materiales y métodos. Estudio observacional, transversal y prospectivo, con diseño de cohorte, se trabajó sobre la base del total de gestantes que acuden a su control prenatal en los centros de salud identificados (primer nivel de atención, Ministerio de Salud), entre octubre y diciembre de 2014, y atendidas en su parto en el Hospital Regional Moquegua. La muestra estuvo conformada por 194 mujeres gestantes, de ellas...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

la pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria que ocurre en el páncreas, poder predecir su mortalidad es de gran utilidad y puede ser logrado en base a marcadores inflamatorios. Objetivo: Establecer la asociación entre el índice proteína C reactiva/ albumina (IPA) como predictor de mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda. Método: Estudio de casos y controles en donde se revisaron 60 historias clínicas (20 casos y 40 controles) de pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período 2014-20119. Se calculó el Odds Ratio (OR) para el análisis bivariado. Resultados: el IPA mayor a 16.28 se presentó en el 65% de pacientes fallecidos y en el 25% de los pacientes no fallecidos (OR: 5.57, IC95%: 1.74-17.86). Conclusión: El índice proteína C reactiva/ albumina elevado podría incrementar la mortalidad en pacientes...
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación evaluó la relación entre el trabajo remoto y el cumplimiento de los objetivos institucionales en un establecimiento penitenciario en la ciudad de Arequipa en el año 2021. Se emplearon encuestas como método de recopilación de datos. Los resultados revelaron una relación significativa y positiva entre el trabajo remoto y el cumplimiento de los objetivos institucionales en el contexto penitenciario. Estos hallazgos respaldan la noción de que el trabajo remoto puede ser una modalidad efectiva para lograr los objetivos establecidos por la institución. Al examinar los objetivos específicos de la investigación, se encontró que el horario laboral del trabajo remoto presenta una relación significativa con el cumplimiento de los objetivos institucionales. Esto indica que un horario laboral bien estructurado y flexible está asociado positivamente con un mayor cumpli...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Nuestro trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las billeteras digitales y su efecto en los servicios financieros electrónicos de las micro y pequeñas empresas, Trujillo, año 2023. La población estuvo conformada por 350 micro y pequeñas empresas y la muestra estuvo conformada por 93 empresas, se utilizó un muestreo no probabilístico, la técnica e instrumento utilizados para la recolección de datos fue un cuestionario aplicado a los empresarios. La metodología que se utilizó fue una investigación correlacional. Encontrándose que el coeficiente de correlación de Pearson entre las billeteras digitales y los servicios financieros electrónicos fue R=0. 493.Se concluyó que las billeteras digitales afectan en los servicios financieros electrónicos de las micro y pequeñas empresas, Trujillo, año 2023 existiendo una correlación moderada entre las variables uti...