Mejoramiento de la calidad de tensión en los suministros de energía eléctrica de la empresa Electrocentro S. A. en la unidad de negocio Selva Central - zona urbana, en el segundo semestre 2020

Descripción del Articulo

La “Calidad de Energía Eléctrica” es un tema muy primordial debido a que está directamente vinculado al funcionamiento de los equipos eléctricos; una buena calidad de energía eléctrica posibilitará que los equipos eléctricos funcionen de manera correcta y confiable, pero si el equipo eléctrico no fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pancorbo Rodriguez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Cadena de suministro
Empresas eléctricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La “Calidad de Energía Eléctrica” es un tema muy primordial debido a que está directamente vinculado al funcionamiento de los equipos eléctricos; una buena calidad de energía eléctrica posibilitará que los equipos eléctricos funcionen de manera correcta y confiable, pero si el equipo eléctrico no funciona adecuadamente, se deteriora bajo su uso normal o su funcionamiento no será confiable, entonces existirá una pésima calidad de energía eléctrica. Entonces, el presente informe titulado “Mejoramiento de la calidad de tensión en los suministros de energía eléctrica de la empresa Electrocentro S. A. en la unidad de negocio Selva Central - zona urbana, en el segundo semestre 2020” tiene como finalidad realizar un estudio minucioso de la calidad de producto (tensión) que viene suministrado por la SED E416087 de la ciudad de San Ramón y SED E416042 de la ciudad de La Merced, provincia de Chanchamayo, donde se evaluó la calidad de tensión. El método científico – descriptivo que fue utilizado en los reportes obtenidos de los analizadores de redes fue vital para la comparación de la medición realizada con lo que indica la NTCSE, aprobada en el Decreto Supremo N.o 020-97-EM. El análisis realizado sobre la totalidad de suministros eléctricos activos tuvo como propósito verificar la calidad de tensión y formular alternativas de solución en caso de una mala calidad de tensión, así mismo, definir la calidad de tensión. Se concluye que las variaciones máximas no se encuentran dentro de los límites establecidos de [-5 < =+ (V%) <= 5] en setiembre 2020, según la NTCSE, donde se verifica que existe una mala calidad de servicio eléctrico. Por ende, se realizó el mejoramiento de calidad de tensión mediante la regulación de TAP del sistema eléctrico de distribución en octubre 2020, obteniendo los indicadores dentro de lo establecido por la NTCSE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).