MODELO PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE CATASTRO EN LA MUNICIPALIDAD DE REQUE

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque – 2018, tiene como objetivo, proponer un modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque. El diseño fue no-experimental de tipo propositivo, el cual implicó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samillan Rodríguez, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1243
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Levantamiento catastral
Municipalidad de Reque
MODELO PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE CATASTRO EN LA MUNICIPALIDAD DE REQUE
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque – 2018, tiene como objetivo, proponer un modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque. El diseño fue no-experimental de tipo propositivo, el cual implicó la medición de las variables, donde se permitió observar la descripción y la interpretación de resultados. Asimismo, el estudio comprendió la aplicación de 72 trabajadores del municipio en estudio. Se obtuvo como resultado de la municipalidad de Reque que es deficiente en la planificación (62,5%), la ejecución (54,2%) y la evaluación (86.1%). Seguidamente se concluyó que la gestión administrativa en el servicio de catastro es deficiente (100%). Por último, la recomendación para el departamento de gestión de la municipalidad de Reque es mejorar la planificación, evaluación y ejecución de procesos del catastro municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).