Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Samillan Rodríguez, Daniel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación titulada Modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque – 2018, tiene como objetivo, proponer un modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque. El diseño fue no-experimental de tipo propositivo, el cual implicó la medición de las variables, donde se permitió observar la descripción y la interpretación de resultados. Asimismo, el estudio comprendió la aplicación de 72 trabajadores del municipio en estudio. Se obtuvo como resultado de la municipalidad de Reque que es deficiente en la planificación (62,5%), la ejecución (54,2%) y la evaluación (86.1%). Seguidamente se concluyó que la gestión administrativa en el servicio de catastro es deficiente (100%). Por último, la recomendación para el departamento de gestión de la municipalidad de Reque es mejorar la planificación, evaluación ...
2
artículo
La presente investigación titulada propuesta arquitectónica de un centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia familiar en el Distrito de Reque. Tuvo como objetivo elaborar un anteproyecto arquitectónico integral que cuente con los diferentes servicios para las mujeres víctimas de violencia familiar. El tipo de investigación fue proyectiva y su diseño asumido fue descriptivo –propositivo. Se obtuvo como resultado que el enfoque del proyecto puede ser definido que el mismo se va llevar a desarrollar como un anteproyecto de un Centro de Apoyo Integral para Mujeres Víctimas de Violencia doméstica o familiar en el casco urbano del distrito recano Asimismo, se concluye que el desempeño de las instituciones competentes al tema de la violencia familiar en el municipio de Reque se ve afectado por la falta de las instalaciones apropiadas para brindar el servicio que nec...
3
artículo
La presente investigación buscó brindar una propuesta arquitectónica social para mejorar la calidad de vida del poblador en el lado oeste del distrito de Nueva Arica.  La fase diagnóstica de la investigación fue de tipo cuantitativa con diseño no experimental. La población en el lado oeste del distrito correspondió a 117 personas de la cual se extrajo la muestra probabilística de 72 pobladores a quienes se les aplicó el cuestionario – escala de calidad de vida. Los resultados fueron: que el   55,56% se ubican en el nivel bajo en condiciones de vida, el 79,17 % se encuentran en el nivel bajo en condiciones económicas, el 76,39% en el nivel bajo en condiciones de salud, el 73,61% en el nivel bajo en condiciones sociales; haciendo un promedio general de 68,06% en el nivel bajo en calidad de vida de los pobladores. Lo que significa que este segmento poblacional mu...
4
artículo
La presente investigación titulada Modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque – 2018, tiene como objetivo, proponer un modelo para la gestión del servicio de catastro en la municipalidad de Reque. El diseño fue no-experimental de tipo propositivo, el cual implicó la medición de las variables, donde se permitió observar la descripción y la interpretación de resultados. Asimismo, el estudio comprendió la aplicación de 72 trabajadores del municipio en estudio. Se obtuvo como resultado de la municipalidad de Reque que es deficiente en la planificación (62,5%), la ejecución (54,2%) y la evaluación (86.1%). Seguidamente se concluyó que la gestión administrativa en el servicio de catastro es deficiente (100%). Por último, la recomendación para el departamento de gestión de la municipalidad de Reque es mejorar la planificación, evaluación ...
5
artículo
La presente investigación titulada propuesta arquitectónica de un centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia familiar en el Distrito de Reque. Tuvo como objetivo elaborar un anteproyecto arquitectónico integral que cuente con los diferentes servicios para las mujeres víctimas de violencia familiar. El tipo de investigación fue proyectiva y su diseño asumido fue descriptivo –propositivo. Se obtuvo como resultado que el enfoque del proyecto puede ser definido que el mismo se va llevar a desarrollar como un anteproyecto de un Centro de Apoyo Integral para Mujeres Víctimas de Violencia doméstica o familiar en el casco urbano del distrito recano Asimismo, se concluye que el desempeño de las instituciones competentes al tema de la violencia familiar en el municipio de Reque se ve afectado por la falta de las instalaciones apropiadas para brindar el servicio que nec...
6
artículo
The present study called Social Work Program for temporary employment Trabaja Perú and the quality of life in the inhabitants of the District of Picsi, Province of Chiclayo, Lambayeque Region, 2015, had the objective of evaluating the impact of the Social Inclusive Temporary Employment Program. Peru in relation to the improvement of the quality of life in the beneficiaries of the district of Picsi. The design of the present study was non-experimental transversal, which involved the measurement of the variables, where the description and interpretation of the results obtained was observed. At the same time, the study involved the application of surveys to 134 residents of the Picsi district, where 67 of them were participants in the Trabaja Perú program. It was concluded that there is a very good acceptance with more than 70% of the participants of the program. Finally, it is recommende...
7
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad evaluar el impacto de un programa social, en los beneficiarios directos del programa. Los beneficiarios directos han sido escogidos en los proyectos debido a la pobreza, o pobreza extrema en la que se encuentran. Este programa Trabaja Perú; se desarrolla a nivel nacional y el objetivo es proporcionar un empleo temporal con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de quienes participan en él. El mayor porcentaje de participantes son mujeres (las llamadas mujeres jefas de hogar). El objetivo de contratar mano de obra no calificada con la intencionalidad de ayudar en la manutención de la familia. De acuerdo a la evaluación realizada por participantes muestran un alto grado de conformidad con el desarrollo del programa, pues se sienten útiles y les han ayudado a capacitarse, algunos después de haber participado en el pro...
8
tesis de grado
El estudio denominado Modelo de gestión para mejorar los servicios de catastro en el municipio de Reque, tiene como objetivo Proponer un modelo de gestión para mejorar los servicios de catastro en el municipio de Reque. El diseño del estudio es no experimental de tipo propositivo, la muestra estuvo constituida por 72 servidores publicos y 94 administrados (pobladores del municipio de Reque). Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron mediante la encuesta, la observación directa, el cuestionario, la hoja de registro. Asimismo, se concluye que el nivel del diseño administrativo realizado para la consecución de asuntos en el municipio de Reque fue deficiente en un 100%, tal como podemos apreciar en el presente estudio. Finalmente, se recomienda al departamento de gestión administrativa del municipio de Reque mejorar la planificación, ejecución y ev...
9
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad evaluar el impacto de un programa social, en los beneficiarios directos del programa. Los beneficiarios directos han sido escogidos en los proyectos debido a la pobreza, o pobreza extrema en la que se encuentran. Este programa Trabaja Perú; se desarrolla a nivel nacional y el objetivo es proporcionar un empleo temporal con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de quienes participan en él. El mayor porcentaje de participantes son mujeres (las llamadas mujeres jefas de hogar). El objetivo de contratar mano de obra no calificada con la intencionalidad de ayudar en la manutención de la familia. De acuerdo a la evaluación realizada por participantes muestran un alto grado de conformidad con el desarrollo del programa, pues se sienten útiles y les han ayudado a capacitarse, algunos después de haber participado en el pro...
10
artículo
The present study called Social Work Program for temporary employment Trabaja Perú and the quality of life in the inhabitants of the District of Picsi, Province of Chiclayo, Lambayeque Region, 2015, had the objective of evaluating the impact of the Social Inclusive Temporary Employment Program. Peru in relation to the improvement of the quality of life in the beneficiaries of the district of Picsi. The design of the present study was non-experimental transversal, which involved the measurement of the variables, where the description and interpretation of the results obtained was observed. At the same time, the study involved the application of surveys to 134 residents of the Picsi district, where 67 of them were participants in the Trabaja Perú program. It was concluded that there is a very good acceptance with more than 70% of the participants of the program. Finally, it is recommende...
11
artículo
El objetivo de este trabajo es analizar cómo la buena implementación del Corredor de Estadía solucionará la falta de equipamiento profesional, promoverá e integrará las diferentes necesidades culturales del Distrito de Zaña. Por ser un atractivo turístico, tiene un patrimonio suficiente para atraer a un gran número de turistas nacionales y extranjeros. Buscar mejorar las condiciones de la infraestructura turística y otras labores de promoción turística. El método aplicado es descriptivo y explicativo, y no es un tipo de diseño experimental de correlación transversal / causal. En 2018, la muestra se dirigió a 357 habitantes del Distrito de Zaña. La principal herramienta utilizada es la encuesta, que se realiza en el software SPSS (22). Como resultado final, el total de vecinos de Zaña; el 85% piensa que debería tener una mejor planificación; el 70% debe tener equipo es...
12
artículo
El objetivo de este trabajo es analizar cómo la buena implementación del Corredor de Estadía solucionará la falta de equipamiento profesional, promoverá e integrará las diferentes necesidades culturales del Distrito de Zaña. Por ser un atractivo turístico, tiene un patrimonio suficiente para atraer a un gran número de turistas nacionales y extranjeros. Buscar mejorar las condiciones de la infraestructura turística y otras labores de promoción turística. El método aplicado es descriptivo y explicativo, y no es un tipo de diseño experimental de correlación transversal / causal. En 2018, la muestra se dirigió a 357 habitantes del Distrito de Zaña. La principal herramienta utilizada es la encuesta, que se realiza en el software SPSS (22). Como resultado final, el total de vecinos de Zaña; el 85% piensa que debería tener una mejor planificación; el 70% debe tener equipo es...