Programa social de empleo temporal trabaja Perú y la calidad de vida en los pobladores del distrito de Picsi, provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, 2014-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad evaluar el impacto de un programa social, en los beneficiarios directos del programa. Los beneficiarios directos han sido escogidos en los proyectos debido a la pobreza, o pobreza extrema en la que se encuentran. Este programa Trabaja Perú; se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samillan Rodriguez, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146346
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa social
Empleo temporal
Calidad de vida
Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad evaluar el impacto de un programa social, en los beneficiarios directos del programa. Los beneficiarios directos han sido escogidos en los proyectos debido a la pobreza, o pobreza extrema en la que se encuentran. Este programa Trabaja Perú; se desarrolla a nivel nacional y el objetivo es proporcionar un empleo temporal con la finalidad de mejorar los ingresos económicos de quienes participan en él. El mayor porcentaje de participantes son mujeres (las llamadas mujeres jefas de hogar). El objetivo de contratar mano de obra no calificada con la intencionalidad de ayudar en la manutención de la familia. De acuerdo a la evaluación realizada por participantes muestran un alto grado de conformidad con el desarrollo del programa, pues se sienten útiles y les han ayudado a capacitarse, algunos después de haber participado en el programa, han podido conseguir empleo con mejores remuneraciones. Sí mismo los proyectos que se desarrollan bajo este programa también son cofinanciados por los gobiernos regionales y locales (municipalidades). En la región Lambayeque sólo han sido cuatro los proyectos desarrollados durante el 2014, en los distritos de Picsi e Inkahuasi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).