1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Los pólipos fibrovasculares son neoplasias benignas muy raras del esófago, que generalmente se originan en el área subcricoidea. No producen molestias por largo tiempo, pudiendo el paciente debutar con regurgitación del pólipo y asfixia, o más frecuentemente con disfagia. Presentamos el caso de un varón de 58 años de edad, con historia de disfagia, pérdida de peso y melena intermitente de 9 meses de evolución. La radiografía con bario mostró el esófago distendido, con un tumor que se extendía desde el esfínter esofágico superior al cardias. La endoscopía confirmó la presencia de un tumor pediculado, con área de implantación en el esófago cervical. Los cirujanos sospecharon de potencialidad maligna del tumor, por lo que efectuaron una esofaguectomía transhiatal. El diagnóstico patológico final fue de pólipo esofágico fibrovascular gigante.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente Plan de acción denominado: Gestión pedagógica en el uso de materiales educativos del área de matemática en la Institución Educativa Multigrado N° 32702 del Centro Poblado De Jatun Pucro-Huánuco, busca mejorar la gestión pedagógica en el uso adecuado de los materiales educativos en la Institución Educativa, con la participación activa de la comunidad educativa en pleno. La metodología corresponde al tipo de investigación aplicada educacional y cualitativa con diseño de investigación acción-participativa. La población es integrada por dos docentes del nivel primaria, se empleó el criterio por conveniencia, trabajando con el 100% de la población. Se aplicó la entrevista a profundidad, ficha de monitoreo y auto-monitoreo, hecho el análisis de la información se concluyó que existe una inadecuada gestión pedagógica en el uso de materiales educativos del á...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de tesis explora las tecnologías de navegación autónoma aplicadas en terrenos irregulares, enfocado en la prospección minera. La prospección consiste en la recolección de muestras a lo largo de grandes extensiones de terreno con el fin de determinar un yacimiento mineral. Existe un desafío ergonómico que enfrentan los operarios, quienes deben recorrer largas distancias transportando muestras que, en conjunto, pueden llegar a pesar cerca de 25 kilogramos. Por ello, se plantea el diseño de un vehículo autónomo para agilizar el proceso de traslado de muestras. El vehículo debe ser capaz de identificar su ubicación y orientación, por lo cual se emplea un sensor inercial y un dispositivo GNSS que lo dirige a su destino. En paralelo, debe ser capaz de analizar la transitabilidad del terreno a fin de identificar el espacio disponible. Con este propósito, se in...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de tesis explora las tecnologías de navegación autónoma aplicadas en terrenos irregulares, enfocado en la prospección minera. La prospección consiste en la recolección de muestras a lo largo de grandes extensiones de terreno con el fin de determinar un yacimiento mineral. Existe un desafío ergonómico que enfrentan los operarios, quienes deben recorrer largas distancias transportando muestras que, en conjunto, pueden llegar a pesar cerca de 25 kilogramos. Por ello, se plantea el diseño de un vehículo autónomo para agilizar el proceso de traslado de muestras. El vehículo debe ser capaz de identificar su ubicación y orientación, por lo cual se emplea un sensor inercial y un dispositivo GNSS que lo dirige a su destino. En paralelo, debe ser capaz de analizar la transitabilidad del terreno a fin de identificar el espacio disponible. Con este propósito, se in...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar el efecto de la aplicación del despunte manual en las distintas fases reproductivas de las variedades del frijol Caupí (Vigna unguiculata L. Walp) en estudio, bajo condiciones del Valle del Medio Piura, y como objetivos específicos: Determinar la fase reproductiva de las variedades de frijol Caupí, de mejor efecto a la aplicación de la práctica del despunte manual sobre el rendimiento y características morfoproductivas. Determinar la variedad de frijol Caupí de mejor respuesta a la aplicación de la práctica del despunte manual, bajo las condiciones de estudio. Establecer la influenciaran de los factores en estudio sobre el rendimiento de grano y las características morfoproductivas de las variedades del frijol Caupí. Determinar la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio. Se empleó las...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la prevalencia de enfermedades bucodentales en niños de 6 a 11 años en hogar transitorio de menores “Virgen de Lourdes” de la provincia de Jauja, región Junín, período julio – diciembre 2018. Es de diseño descriptivo y se realizó en 50 niños de 6 a 11 años. Se obtuvo la información de los niños a través de las fichas de recolección de datos, posterior a esto, se realizaron tablas de resultados con el fin de determinar la prevalencia de las enfermedades bucodentales con respecto a la edad y al sexo. Al finalizar la investigación se determinó que la prevalencia de enfermedades bucodentales en niños de 6 a 11 años en el hogar transitorio de menores “Virgen de Lourdes” de la provincia de Jauja, región Junín, período julio - diciembre 2018, es alta, puesto que toda la población estudiada presenta algún t...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente proyecto presenta la campaña "Aliados de Peso" desarrollada por la agencia Spinner Perú para la marca JAC Camiones dentro de su pauta publicitaria para redes sociales. Esta consistió en la creación de piezas gráficas generadas con inteligencia artificial, centradas en la categoría de camiones pesados, los cuales son vehículos de gran tamaño y alta capacidad de carga. El objetivo es demostrar que la IA optimiza los procesos de diseño gráfico publicitario, independientemente del rubro en el que se busque emplear, tomando como caso a JAC Camiones con el concepto “Aliados de Peso”. El éxito de la campaña se evidenció en un incremento en el awareness de la marca en el mes de febrero de 2025. Además, según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), JAC Camiones obtuvo una mayor de participación de mercado, ubicándose en el top 8 de las marcas de camion...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación tiene como objetivo principal identificar la incidencia del clima laboral en la productividad de los funcionarios administrativos de la municipalidad de Parachique, Sechura, en el mes de septiembre durante el año 2023. La investigación fue de tipo básica con un diseño no experimental, causal-explicativa y de corte transversal que permitió observar las variables en su estado natural sin intervención directa. La población del estudio estuvo compuesta por 32 funcionarios, se aplicó un censo, lo que implicó encuestar a la totalidad de los funcionarios administrativos. La técnica de recolección de información fue la encuesta, como instrumento se usó un cuestionario de 25 preguntas basado en la escala Likert. Los resultados obtenidos mostraron un coeficiente de correlación de Pearson de 0.475 (Sig. < 0.05), lo que indica una relación positiva moderada entre a...
9
tesis de grado
Publicado 2000
Enlace

Demuestra que el polvillo de arroz puede reemplazar positivamente al molluelo de trigo. El presente ensayo se efectuó en la granja Cinco Hermanos, margen izquierda de la carretera a Zungaro Cocha, a 300 m. del caserío del mismo nombre. Los datos biométricos obtenidos durante el experimento fueron analizados con el Diseño Completos al Azar, con 5 tratamientos y 4 repeticiones, haciendo un total de 20 unidades experimentales. Concluye que se demostró con el presente trabajo que el polvillo de arroz, es un buen sustituto del molluelo en la alimentación de pollos parrilleros. La ganancia de peso óptimo es 2.030 Kg. y corresponde al tratamiento T2 (ración Nº 03). Se estableció la mejor homogeneidad en el peso en la parvada que fue suministrada la ración Nº 02 que corresponde al tratamiento T1. Se observó buena aceptación de las raciones experimentales por la parvada. Asimismo el...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace

Estudio prospectivo, multicéntrico, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y la Clínica El Golf para evaluar la eficacia y seguridad del manejo endoscópico del divertículo de Zenker (DZ) con IT-knife 2. Se incluyeron todos los pacientes con DZ sintomáticos desde setiembre 2013 a agosto 2016, los cuales fueron sometidos a miotomía cricofaringea endoscópica.
11
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del manejo endoscópico del DZ con IT-knife 2. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, multicéntrico (Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y la Clínica El Golf). Se incluyeron todos los pacientes con DZ sintomáticos desde setiembre 2013 a agosto 2016, los cuales fueron sometidos a miotomía cricofaringea endoscópica. Técnica: se afrontó el septo del DZ con un cap y luego se seccionó con el IT-Knife 2 (ENDOCUT Q Efecto 3-2-5) hasta su base. Se comparó la escala de disfagia antes y después del procedimiento, al 1er mes y luego de los 3 meses. Resultados: Se incluyeron 20 pacientes (11 varones; edad promedio: 71 años). El tamaño promedio del DZ fue de 40,5 mm. El tiempo promedio de la miotomía cricofaringea fue de 13,75 minutos. El éxito clínico fue del 100%, presentando un descensoestadísticamente significativo (p&l...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general de la presente investigación fue identificar si las redes sociales Facebook e Instagram impactan en la comunicación interpersonal de los estudiantes de secundaria de la I.E.E. Inmaculada de la Merced - Chimbote, 2022. El tipo de investigación de la presente investigación es básica, de enfoque cualitativo, debido a que tiene por propósito comprender la realidad de los hechos y la interrelación de las redes sociales en la comunicación interpersonal de los estudiantes de la I.E.E. Inmaculada La Merced. El diseño de la investigación fue fenomenológico. El instrumento para la recolección de datos fue la entrevista. Para la entrevista se utilizó como instrumento una guía de entrevista semi estructurada. El software utilizado para el análisis fue Atlas.ti versión 8.0. Y como conclusión se obtuvo que, se logró identificar que las redes sociales de Facebook e...
13
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Evaluar el éxito terapéutico de la inyección de N-butil-2-cianoacrilato en el tratamiento de las várices gástricas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal que incluyó 33 pacientes con várices gástricas que sólo recibieron terapia endoscópica con cianoacrilato entre el 2006 al 2010. El cianoacrilato fue inyectado intravaricealmente en una dilución 1:1 con lipiodol hasta obtener la obturación de las várices. La situación terapéutica fue: Hemorragia activa, várices con estigmas de sangrado reciente y profilaxis secundaria. El éxito del tratamiento se evaluó según la hemostasia, recurrencia de sangrado y obturación. RESULTADOS: De los 33 pacientes, 3 (9.1%) fueron por hemorragia activa, 20 (60.6%) con estigmas de sangrado reciente y 10 (30.3%) como profilaxis secundaria. Las várices fueron GOV2, 17 (51.5%); IGV1, 14 (42.4%) y GOV1, 2 (6.1%). Se logró hemos...
14
artículo
Publicado 1997
Enlace

Se estudiaron 28 pacientes portadores de lesiones neurovasculares complejas, tales como fístulas arteriovenosas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas gigantes y tumores hipervasculares, los cuales fueron tratados mediante técnicas endovasculares. Se evaluaron los hallazgos clínico radiológicos, así como la estrategia, materiales embólicos, resultados y complicaciones de la embolización, demostrándose la factibilidad de: 1. Acceder por vía endovascular mediante microcatéteres al interior de lesiones neurovasculares complejas. 2. Realizar una evaluación angiográfica superselectiva de las mismas. 3. Colocar por vía endovascular y en el seno de estas lesiones, agentes terapéuticos trombogénicos con resultados curativos, coadyuvantes a la cirugía o paliativos con un mínimo de morbilidad.
15
otro
Publicado 2024
Enlace

Considerando la alta demanda de papaya y mermelada en Piura, este proyecto se centra en diseñar y evaluar la viabilidad de una planta productora de mermelada de papaya (Carica Papaya) con chía (Salvia Hispánica) y endulzada con Stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni). Se busca no solo crear un producto de alta calidad, sino también promover prácticas de producción sostenibles y responsables, y ofrecer opciones alimenticias adecuadas para personas con condiciones de salud como obesidad y diabetes, por lo que, el producto final será una mermelada saludable, baja en azúcar, envasada al vacío, y que promueva una vida saludable para las personas. La investigación se estructura en 9 capítulos, que incluyen desde antecedentes internacionales y nacionales de trabajos similares hasta la evaluación económica y financiera del producto final. Al concluir el proyecto, se obtuvieron resultados...