Las redes sociales Facebook e Instagram y la comunicación interpersonal en los estudiantes de secundaria de la I.E.E. Inmaculada de la Merced - Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue identificar si las redes sociales Facebook e Instagram impactan en la comunicación interpersonal de los estudiantes de secundaria de la I.E.E. Inmaculada de la Merced - Chimbote, 2022. El tipo de investigación de la presente investigación es básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Valera, Gianmarco Valentin, Felipe Palacios, Fernando Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Comunicación
Estudiantes secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue identificar si las redes sociales Facebook e Instagram impactan en la comunicación interpersonal de los estudiantes de secundaria de la I.E.E. Inmaculada de la Merced - Chimbote, 2022. El tipo de investigación de la presente investigación es básica, de enfoque cualitativo, debido a que tiene por propósito comprender la realidad de los hechos y la interrelación de las redes sociales en la comunicación interpersonal de los estudiantes de la I.E.E. Inmaculada La Merced. El diseño de la investigación fue fenomenológico. El instrumento para la recolección de datos fue la entrevista. Para la entrevista se utilizó como instrumento una guía de entrevista semi estructurada. El software utilizado para el análisis fue Atlas.ti versión 8.0. Y como conclusión se obtuvo que, se logró identificar que las redes sociales de Facebook e Instagram impactan en la comunicación interpersonal de manera negativa en los estudiantes de secundaria de la I.E.E. Inmaculada de la Merced – Chimbote, 2022. Haciendo énfasis en el análisis de la entrevista a los alumnos, los estudiantes descubrieron que las redes sociales son un espacio que les facilita el compartir información y relacionarse con sus compañeros. Facilitándose más la interacción en el mundo virtual que en un espacio físico con otra persona, llegando generalmente a impactar de forma negativa la comunicación interpersonal a los estudiantes del quinto año “A”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).