1
libro
Publicado 2012
Enlace

Cesar Calvo Soriano aquel bello pariente de los pájaros, ha devenido un mito con los años transcurridos y en espacio vacío que dejó su ausencia. y esto no debe asombrarnos porque la memoria siempre la reserva.
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La realidad problemática mostrada en las instituciones públicas de Chilete, evidencia un bajo nivel de logro respecto a las competencias matemáticas en los estudiantes del sexto ciclo debido a la desmotivación y desinterés por el aprendizaje, frente a ello se propone un modelo de aprendizaje interactivo para la mejora de las competencias matemáticas de los estudiantes de la muestra. Esta indagación estuvo orientada a una muestra de 134 estudiantes donde se realizó la investigación en virtud de la aplicación de una prueba de matemáticas, dimensiones de la variable dependiente para la recolección de la información que fueron procesados con el sistema SPSS V26, este estudio fue cuantitativo del tipo descriptivo propositivo, con diseño no experimental, lo que se obtuvo el diagnóstico con respecto al aprendizaje de las competencias matemáticas para luego bajo los soportes teó...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Evaluar el éxito terapéutico de la inyección de N-butil-2-cianoacrilato en el tratamiento de las várices gástricas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal que incluyó 33 pacientes con várices gástricas que sólo recibieron terapia endoscópica con cianoacrilato entre el 2006 al 2010. El cianoacrilato fue inyectado intravaricealmente en una dilución 1:1 con lipiodol hasta obtener la obturación de las várices. La situación terapéutica fue: Hemorragia activa, várices con estigmas de sangrado reciente y profilaxis secundaria. El éxito del tratamiento se evaluó según la hemostasia, recurrencia de sangrado y obturación. RESULTADOS: De los 33 pacientes, 3 (9.1%) fueron por hemorragia activa, 20 (60.6%) con estigmas de sangrado reciente y 10 (30.3%) como profilaxis secundaria. Las várices fueron GOV2, 17 (51.5%); IGV1, 14 (42.4%) y GOV1, 2 (6.1%). Se logró hemos...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

Estudio descriptivo, retrospectivo que se realizó a partir de las historias clínicas de 103 pacientes con Tumor Estromal Gastrointestinal (GIST), confirmado por inmunohistoquímica, que fueron evaluados y tratados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), desde Enero del 2002 hasta Diciembre de 2010, con el objetivo de determinar las manifestaciones clínicas, radiológicas, histopatológicas y sobrevida de los pacientes con GIST en el HNERM. El estudio concluye que los factores que se asociaron a mayor sobrevida fueron: haber recibido tratamiento quirúrgico, pacientes con menor tamaño tumoral, estadio tumoral localizado, índice mitótico bajo, paciente asintomático, no recidiva del tumor, no metástasis y no cáncer asociado.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Determinar las manifestaciones clínicas, radiológicas, histopatológicas y sobrevida de los pacientes con Tumor Estromal Gastrointestinal (GIST) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), de Lima, Perú. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo. El cual se realizó a partir de las historias clínicas de 103 pacientes con GIST confirmado por inmunohistoquímica que fueron evaluados y tratados en el HNERM, desde Enero del 2002 hasta Diciembre de 2010. RESULTADOS: En los 103 pacientes el promedio de edad fue 64 años (entre 30 y 88 años). Predominó en mujeres (52%). El tiempo de enfermedad promedio fue 7 meses. La forma de presentación más frecuente fue sangrado digestivo (48.3%). El diagnóstico se hizo más por endoscopía (50.5%). La prevalencia por órganos fue más frecuente en estómago 56.3%. El promedio de tamaño fue...
6
libro
Publicado 2007
Enlace

Los círculos de amigos son una institución no estudiada en el país; no obstante, han dado tantos lustros. siendo una forma de vida característica que manifiestan la angustia por el país. son talvez, una antítesis confundida con el indigenismo.