1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada Las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa Politécnico del Callao, 2016, está centrada en determinar el nivel de uso de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la institución educativa Politécnico del Callao, 2016. En cuanto a la metodología, es de tipo sustantiva descriptiva, adquiriendo información y teorización de la variable para ampliar el cuerpo de conocimientos existentes hasta el momento sobre dicha variable; la muestra fue de 80 estudiantes de la institución educativa Politécnico del Callao, 2016, y como instrumento se utilizó el cuestionario aplicado con un número de 22 ítems sobre la variable tecnologías de la información y comunicación. Los ...
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Instrumento de gestión que permitirá a la UNJBG establecer objetivos y acciones estratégicas que faciliten el desarrollo institucional, así como la gestión organizacional en l+D+i+e. Este plan establece los lineamientos que deberán seguir quienes forman parte del sistema de la I+D+i+e de la UNJBG para asegurar su vinculación con el ecosistema regional de innovación y emprendimiento (ERIE) y con el SINACYT de CONCYTEC. Esto permitirá generar nuevo conocimiento e incrementar la competitividad de los diversos sectores productivos; promoviendo así el desarrollo local, regional, nacional e internacional.
3
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Abarca el desarrollo de un modelo de mejora para la gestión de la investigación y la innovación en las universidades públicas peruanas.
4
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Abarca el desarrollo de un modelo de mejora para la gestión de la investigación y la innovación en las universidades públicas peruanas.
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La corrupción está presente en la mayoría de las sociedades y emerge con más fuerza cuando estas sociedades tienden a seguir un proceso irregular, cuando los estados se vuelven depredadores y sus burocracias incoherentes. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia de la Corrupción en la Pobreza monetaria de un Caserío de la Provincia de Sullana, 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, tipo fundamental, nivel descriptivo correlacional causal de corte transversal, diseño no experimental. La muestra establecida por 80 pobladores del caserío de referencia. Los instrumentos fueron dos encuestas en escala de Likert, ambos cuestionarios de Corrupción y Pobreza monetaria fueron procesados a través del estadístico SPSS-26. Se aplicó la prueba de normalidad de kolmogorow–Smirnov a determinándose que los datos no siguen distribución normal, se ut...
6
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio se centra en el análisis de la interacción de la parte preliminar de la cadena láctea (granjeros y lecherías) en el Valle del Mantaro (andes centrales del Perú), para comprender las posibles limitaciones que enfrentan estos dos actores para la implementación de controles y prácticas de calidad de la leche, y para evaluar “ex ante“ cómo las diferentes estrategias para mejorar la calidad de la leche podrían afectar los ingresos de los productores y procesadores. El análisis se basa en tres estudios adicionales realizados en el campo entre 2012 y 2013. Nuestro trabajo ha demostrado que la presencia de una doble cadena, que combina los mercados formales e informales, tiene un impacto directo en la producción de leche a nivel técnico y organizacional, que afecta las posibilidades de que las pequeñas lecherías formales establezcan contratos escritos que in...
7
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Plantea que en el trópico, la ganadería se realiza mayormente al pastoreo, siendo importante una óptima actividad rumial. La composición de ácidos grasos en leche puede ser utilizada como un medio para monitorearla. En ese sentido el presente estudio busca determinar la composición de ácidos grasos de leche de vaca alimentados bajo diferentes regímenes en establos del centro de Cuba. Se observó niveles altos de ácidos grasos – “ISO”, especialmente ISO C14: 0 y ISO C15: 0 lo cual sugiere que las dietas en los establos del centro de Cuba poseen alto contenido lignocelulósico. Asimismo, se observó una relación positiva entre la proteína cruda de la dieta y el ácido graso ISO C17: 0. Se concluye que los ácidos grasos pueden ser varios como biomarcadores.
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this study was to calculate and analyze the carbon footprint (CF) in the context of the value chain of Paria cheese produced in four plants in the Lake Titicaca basin area in Peru. To determine the value added (VA), the market price was considered as the gross value of production (GVP), composed of VA and intermediate consumption (IC). The VA was disaggregated into labor, capital, land, and taxes; and the IC into domestic (D) and imported (I). The CF was calculated using the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) Level one methodology, complemented with a product life cycle analysis (PLCA). The VA, per kilogram of final cheese product, at April 2020 prices, was determined to be 10.68 soles in Acora, 9.30 in Plateria, 11.51 in Huata, and 10.31 in Taraco; mainly constrained by the market price. Regarding CF, it was determined to be 10.54 kg of CO2eq per kilogram ...
9
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Abarca la importancia de la formación en el contexto de Sceiba y las características de los cursos que brinda esta plataforma.
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this study was to calculate and analyze the carbon footprint (CF) in the context of the value chain of Paria cheese produced in four plants in the Lake Titicaca basin area in Peru. To determine the value added (VA), the market price was considered as the gross value of production (GVP), composed of VA and intermediate consumption (IC). The VA was disaggregated into labor, capital, land, and taxes; and the IC into domestic (D) and imported (I). The CF was calculated using the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) Level one methodology, complemented with a product life cycle analysis (PLCA). The VA, per kilogram of final cheese product, at April 2020 prices, was determined to be 10.68 soles in Acora, 9.30 in Plateria, 11.51 in Huata, and 10.31 in Taraco; mainly constrained by the market price. Regarding CF, it was determined to be 10.54 kg of CO2eq per kilogram ...
11
artículo
We report for the low and half elevations of the Arahuay district (Canta, Lima, Perú), a total of 49 species of the family Poaceae, grouped in 28 genera, 14 tribes and four subfamilies. Poa is the most diverse genus with five species, followed by Eragrostis and Nassella with four species each one. The species Calamagrostis spiciformis, Chloris halophila, Lamprothyrsus peruvianus, Festuca glyceriantha, Lolium multiflorum and Poa supina are new reports for the department of Lima. We provide dichotomic keys for genera and species determination. Additional information about habitat, distribution and the studied material is provided for each species.
12
artículo
Se reportan para el distrito de Arahuay (Canta, Lima, Perú) (zona baja y media) un total de 49 especies de la familia Poaceae agrupadas en 28 géneros, 14 tribus y 4 subfamilias. El género Poa es el más diverso con cinco especies, seguido por Eragrostis y Nassella con cuatro especies cada una. Las especies Calamagrostis spiciformis Hack. ex Stuck., Chloris halophila Parodi, Lamprothyrsus peruvianus Hitchc., Festuca glyceriantha Pilg., Lolium multiflorum Lam. y Poa supina Schrad. son nuevos reportes para el departamento de Lima. Se presentan claves dicotómicas para la determinación de los géneros y para las especies en los casos pertinentes. Para cada especie se incluye datos sobre su hábitat, distribución y el material estudiado.
13
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace
Enlace
De las siete refinerías que operan en el Perú, las más importantes son La Pampilla (de la transnacional Repsol YPF), Talara y Conchán (de la empresa estatal Petroperú), que juntas abastecen más del 90% de la demanda interna. Actualmente Petroperú se encuentra en proceso de privatización; sin embargo, en el sector de refinación se ha privatizado únicamente La Pampilla y no se sabe, con certeza, cuándo se retomará el proceso con el resto de unidades. Este factor, conjuntamente al del crecimiento sostenido de los precios internacionales del crudo y sus derivados y el efecto de sustitución que plantea el inicio de la explotación de combustibles líquidos y gas natural del Proyecto del gas de Camisea (a partir del año 2004), hacen de este sector, aunque muy rentable, uno altamente competitivo y de gran turbulencia. En estas circunstancias, la elaboración de un plan estratégic...
14
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
around Abra Apacheta, in Cangallo (Ayacucho) and Huaytara (Huancavelica) Provinces. The aims of this study were: to study vascular floristic composition of High Andes (over 4500 m of altitude) and characterize highland vegetation. There were used conventional techniques for botanical collection and vegetation coverage measurements by intersection-line transects and Point Quadrat modifyed method. There were registered 134 species of vascular plants (Pteridophytes, Gymnospems, Eudicots and Monocots) grouped in 60 genera and 23 families. Eudicots were the dominant group with 74% of the total registered, 82% in genera and 77% in species; followed by Monocots with 13%, 13% and 21% in the previous categories. Monilophytes (ferns) were poorly represented by two families (9%), two genera (3%) and two species (1%); while Gymnosperms only registered one specie (Ephedra rupestris Benth.). By the qu...
15
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
around Abra Apacheta, in Cangallo (Ayacucho) and Huaytara (Huancavelica) Provinces. The aims of this study were: to study vascular floristic composition of High Andes (over 4500 m of altitude) and characterize highland vegetation. There were used conventional techniques for botanical collection and vegetation coverage measurements by intersection-line transects and Point Quadrat modifyed method. There were registered 134 species of vascular plants (Pteridophytes, Gymnospems, Eudicots and Monocots) grouped in 60 genera and 23 families. Eudicots were the dominant group with 74% of the total registered, 82% in genera and 77% in species; followed by Monocots with 13%, 13% and 21% in the previous categories. Monilophytes (ferns) were poorly represented by two families (9%), two genera (3%) and two species (1%); while Gymnosperms only registered one specie (Ephedra rupestris Benth.). By the qu...
16
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The objective of this study was to determine the enteric methane (CH4) emission factor (EF) at the national level for Peruvian dairy cattle following the IPCC Tier II (2006, 2019) methodology. Data were collected from seven regions of Peru and classified according to the type of feeding as intensive, semi-intensive or extensive. It included farm information (geolocation) and livestock information for two seasons of the year. At the national level, lactating cows obtained the highest EF with 117 kg CH4/head/year, followed by heifers from 15 to 24 months of age (91 kg), non-lactating cows (74 kg), heifers from 12 to 15 months of age (67 kg), calves (62 kg) and pre-weaned calves (16 kg). Additionally, the highest EF was reported for lactating cows in the intensive system (151.8 kg CH4/head), which is 46.8 kg CH4/head more per year than that reported in the semi-intensive and extensive syste...