Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Pinglo Ramírez, Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
In Peru and in the world there is a great scientific, technological, knowledge, accumulation of capital, etc. evolution. in the face of an increasing inequality, a fall in the proportion of salaries with respect to income, tax evasion is avoided in tax havens, replacement of human resources by technology, etc. and generally small pensions are estimated, accentuating inequality, thinking that in Peru for example, a person of 65 years will live 45 years more until 110 years.It is proposed to improve the pension, by interrelated model concepts and actuarial balance with life expectancy at the time of acquiring the right, achieving greater representation. The most probable age of death is estimated by life expectancy, defined as the number of years that, on average, the person still has to live according to age and sex upon cessation or acquisition of rights, with results of up to more than ...
3
artículo
En el Perú y en el mundo se observa gran evolución científica, tecnológica, de conocimientos, de acumulación de capitales, etc. frente a una cada vez mayor desigualdad, caída en la proporción de las remuneraciones respecto el ingreso, se eluden impuestos en paraísos fiscales, reemplazo del recurso humano por el tecnológico, etc. y se estiman pensiones generalmente pequeñas, acentuando la desigualdad, pensando que en el Perú por ejemplo, una persona de 65 años vivirá 45 años más hasta los 110 años.Se propone mejorar la pensión, al interrelacionar los conceptos de modelo y equilibrio actuarial con la esperanza de vida al momento de adquirir derecho, logrando mayor representatividad. La edad más probable del fallecimiento la estima la esperanza de vida, definida como el número de años que en promedio aún le faltan vivir a la persona según su edad y sexo al cese o adqui...
4
tesis de maestría
De las siete refinerías que operan en el Perú, las más importantes son La Pampilla (de la transnacional Repsol YPF), Talara y Conchán (de la empresa estatal Petroperú), que juntas abastecen más del 90% de la demanda interna. Actualmente Petroperú se encuentra en proceso de privatización; sin embargo, en el sector de refinación se ha privatizado únicamente La Pampilla y no se sabe, con certeza, cuándo se retomará el proceso con el resto de unidades. Este factor, conjuntamente al del crecimiento sostenido de los precios internacionales del crudo y sus derivados y el efecto de sustitución que plantea el inicio de la explotación de combustibles líquidos y gas natural del Proyecto del gas de Camisea (a partir del año 2004), hacen de este sector, aunque muy rentable, uno altamente competitivo y de gran turbulencia. En estas circunstancias, la elaboración de un plan estratégic...
5
informe técnico
El curso Introducción a los Negocios Internacionales, es el primer curso de la especialidad de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo con el objetivo de brindar una visión global y actual del mundo y de los negocios internacionales, el cual busca desarrollar la conciencia que los Negocios Internacionales se desenvuelven dentro del contexto dinámico de las tecnologías de información y la creciente globalización. Asimismo, el estudiante a lo largo del curso desarrollará la visión comercial, a partir del conocimiento del entorno, por un lado con variables endógenas, en donde se presentan las diferentes fuerzas internas las cuales son controlables por las empresas; y por otro lado, el entorno con variables exógenas, en donde se presentan las fuerzas externas o no controlables por parte de las em...