La familia Poaceae del distrito de Arahuay (Canta, Lima, Perú)

Descripción del Articulo

Se reportan para el distrito de Arahuay (Canta, Lima, Perú) (zona baja y media) un total de 49 especies de la familia Poaceae agrupadas en 28 géneros, 14 tribus y 4 subfamilias. El género Poa es el más diverso con cinco especies, seguido por Eragrostis y Nassella con cuatro especies cada una. Las es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles, Paúl, Navarro, Eduardo, La Torre, María I., Cano, Asunción
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/227
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flora
Poaceae
taxonomy
western slopes
Peru.
taxonomía
vertientes occidentales
Perú.
Descripción
Sumario:Se reportan para el distrito de Arahuay (Canta, Lima, Perú) (zona baja y media) un total de 49 especies de la familia Poaceae agrupadas en 28 géneros, 14 tribus y 4 subfamilias. El género Poa es el más diverso con cinco especies, seguido por Eragrostis y Nassella con cuatro especies cada una. Las especies Calamagrostis spiciformis Hack. ex Stuck., Chloris halophila Parodi, Lamprothyrsus peruvianus Hitchc., Festuca glyceriantha Pilg., Lolium multiflorum Lam. y Poa supina Schrad. son nuevos reportes para el departamento de Lima. Se presentan claves dicotómicas para la determinación de los géneros y para las especies en los casos pertinentes. Para cada especie se incluye datos sobre su hábitat, distribución y el material estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).