Plan Estratégico de I+D+i+e 2022-2026 de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Descripción del Articulo

Instrumento de gestión que permitirá a la UNJBG establecer objetivos y acciones estratégicas que faciliten el desarrollo institucional, así como la gestión organizacional en l+D+i+e. Este plan establece los lineamientos que deberán seguir quienes forman parte del sistema de la I+D+i+e de la UNJBG pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Navarro, Eduardo, PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Universidades
Investigación y desarrollo
Innovación
Educación pública
Investigación científica
Transferencia de tecnología
Tacna
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Instrumento de gestión que permitirá a la UNJBG establecer objetivos y acciones estratégicas que faciliten el desarrollo institucional, así como la gestión organizacional en l+D+i+e. Este plan establece los lineamientos que deberán seguir quienes forman parte del sistema de la I+D+i+e de la UNJBG para asegurar su vinculación con el ecosistema regional de innovación y emprendimiento (ERIE) y con el SINACYT de CONCYTEC. Esto permitirá generar nuevo conocimiento e incrementar la competitividad de los diversos sectores productivos; promoviendo así el desarrollo local, regional, nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).