Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Martín, Manuel', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación fue desarrollada con el objetivo central de establecer de qué forma la epistemología contribuye a la construcción del pensamiento crítico de los estudiantes de posgrado de una Universidad peruana, Trujillo-2018. La investigación es de enfoque mixto, su tipo no experimental y su diseño de triangulación concurrente. Se tomó como muestra a 119 alumnos de una Universidad Peruana del distrito de Trujillo; se laboraron dos cuestionarios válidos y confiables para el recojo de los datos de las variables investigadas, la información fue procesada usando el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. Los resultados son mostrados usando tablas, figuras estadísticas y de forma cualitativa. Se comprobó que mediante la obtención del conocimiento la epistemología contribuye en un 37.8% a la construcción del pensamiento crítico de los estudiantes de posgrad...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado “Desarrollo profesional docente y el logro de aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa N° 0086 José María Arguedas, del distrito San Juan de Lurigancho - 2015” está orientado a comprobar la relación que existe en el entre ambas variables de estudio. Las propuestas actuales para una actualización docente que se traducen en cambios en las prácticas pedagógicas incorporan principios que ayudan a los docentes a construir, a través de redes de docentes, nuevas comprensiones de estas prácticas y su contexto, existiendo una relación entre el desarrollo docente, las prácticas pedagógicas y el logro de aprendizajes. Este trabajo se ejecutó mediante encuestas realizadas al director en relación a cada uno de los docentes en evaluación durante el transcurso de los años y comparando los diferentes estados de cada ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: "El nivel de eficiencia del control interno en la gestión de procesos en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura periodos 2013-2014 tiene como objetivo principal determinar el nivel de eficiencia del control interno en la gestión de procesos en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura periodos 2013-2014. La problemática de esta situación, es la de no contar con un control interno adecuado y sólido, esto sucede porque las autoridades principales y sus integrantes en general no conocen los reglamentos internos dentro de la entidad, esto origina en las diversas actividades que realizan un gran impacto en la gestión de procesos dentro de la entidad. Para este estudio se ha efectuado un análisis basado en documentos acerca de los informes de control interno de los años 2013-2014 de la ...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre prescripción adquisitiva de dominio, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°00106-2016-0-1301-JR-CI-02, del Distrito Judicial de Huaura – Lima; 2021? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Respecto a la metodología fue de tipo cuantitativo, cualitativo, con un nivel explorativo, descriptivo y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de la información se realizó con las técnicas de análisis y observación de un expediente que fue seleccionado mediante muestreo por conveniencia, como instrumento para la evaluación se empleó una lista de cotejo aprobada por los investigadores las cuales se encuentran tipificadas en los artículos 122,190 y 19...
5
tesis de grado
La presente tesis está centrada en la elaboración de un plan de gestión de aprovisionamiento y almacenamiento utilizando la metodología 5s, JIT y ABC para reducir costos de almacén. Hemos tomado como caso la empresa J. López Agregados y Transportes S.A., ya que en la actualidad los almacenes tienen la función de almacenar el patrimonio de la organización, pero también están para brindar un mejor servicio al cliente, con índices de calidad, en corto plazo y sin roturas de stock, es decir siempre intentando reducir costos lo más posible. Se logro una reducción en los costos logísticos de S/, 42,700 apoyándonos en el enfoque 5´s que permite realizar un mantenimiento integral de las organizaciones, en este caso del área de almacén, al sistema JIT el cual trabaja en el caso de almacén en requerir lo necesario en cantidades necesarias reduciendo la acumulación de inventario...
6
tesis de grado
La realización del presente trabajo de investigación consistió en poder determinar el factor de dilución adecuado en el proceso de elaboración de algarrobina, para lo cual se trabajó con 3 diluciones (A1= 1kg Algarroba+3 L Agua, A2=1kg Algarroba+4 L Agua y A3= 1kg Algarroba+4.5 L Agua), de las cuales se obtuvo 2.2 L, 2.5 L y 2.75 L respectivamente en extracción de azucares, que fueron concentradas a una temperatura de 105 °C por tiempos de 75minutos para A1, 80 minutos para A2 y 85 minutos para A3, obteniendo cantidades diferentes de algarrobina A1= 390 ml con un rendimiento de 17.73%, A2=450 ml con un rendimiento de 18% y A3= 370 ml con un rendimiento de 13.45%, por lo que se concluye que la dilución A2 fue la más adecuada por presentar mayor rendimiento. Así mismo el procedimiento empleado para la elaboración de la algarrobina, consistió en un proceso secuencial continuo q...
7
tesis de grado
El maíz amarillo duro o Zea mays L, es clave para la cadena de alimentación de los animales de consumo humano, sobre todo para el desarrollo de aves, además del ganado porcino y vacuno debido a que brinda una serie de beneficios nutricionales, aporta vitaminas, concentra almidón, aporte de grasas necesarias para el engorde de estos animales, por ello es vital para la industria de alimentos balanceados. La presente investigación tuvo como objetivo, analizar los factores que determinan la producción de maíz amarillo duro de la región Piura, periodo 2000-2020. Para lograrlo, se empleó el Modelo Autorregresivo de Rezagos Distribuidos y Corrección del Error. Los datos estadísticos fueron adquiridos de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Banco Central de Reserva del Perú, International Trade Centre, Instituto Nacional de Estadísticas e Informática y Ministerio de Ag...
8
tesis de maestría
Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico y la calidad del servicio desde la percepción del estudiante, en alumnos de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Americano”. La muestra estuvo constituida por 90 estudiantes de ambos sexos, a quiénes se aplicó el Cuestionario SERVPERF. Los resultados de esta prueba al igual que el promedio ponderado de los estudiantes fueron analizados mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson. Entre los resultados se halló una correlación positiva entre el rendimiento académico y la calidad del servicio percibido por el alumno.
9
capítulo de libro
En: Hernández, W. (Ed.), Violencias contra las mujeres : la necesidad de un doble plural (pp. 299-326). Lima: GRADE y PNUD.
10
tesis de maestría
El presente documento tiene como finalidad desarrollar una propuesta de modelo que integre la metodología Building Information Modeling (BIM) con los procesos de gestión de interesados, de comunicaciones y recursos de la Guía del PMBOK® sexta edición para la elaboración de expedientes técnicos en proyectos de inversión pública en edificaciones. Se identificaron las principales causas que originan la paralización de obras públicas en el país, para ello se recopiló información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Contraloría General de la República. Se revisó la metodología BIM, así como las áreas de gestión de interesados, de comunicaciones y de recursos de la Guía del PMBOK® sexta edición. De la misma forma se realizó un análisis de las herramientas y técnicas idóneas para la gestión de interesados, de comunicaciones, de recursos y de la aplic...
11
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue determinar la calidad del diseño de los componentes de la Prótesis Parcial Removible (PPR) de base metálica en modelos de trabajo en un laboratorio dental de la ciudad de Chiclayo. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo, participaron el total de modelos de trabajo que se recepcionaron en un laboratorio dental, representados con un grupo de estudio de 85 modelos. Se aplicó un instrumento evaluativo que sirvió para la evaluación del diseño de los componentes de la PPR y una ficha de recolección de datos. Los valores obtenidos se analizaron mediante estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Los resultados evidenciaron que el 51.76 % del diseño de apoyos fue ejecutado de forma correcta, Los retenedores fueron diseñados correctamente en un 50.59%, los conectores mayores en un 41.18%, los conectores menores 47...
13
artículo
La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación causal entre las competencias gerenciales y la gestión de los procesos de enseñanza de los directores de colegio de las instituciones estatal de educación de la UGEL 04. Se empleó el método hipotético-deductivo. El estudio es de diseño correlacional causal, con un enfoque cuantitativo; la población fue de 75 directores, la muestra se obtuvo mediante el muestreo no paramétrico seleccionándose 70 directores por conveniencia. Se aplicaron dos cuestionarios, validados por 10 expertos y de confiabilidad, Alpha de Cronbach = 0.90, cuestionario de Competencias gerenciales, y 0.93 Procesos de enseñanza. Se determinó un nivel regular en competencias gerenciales con 48% y en gestión de los procesos de educación 58%. Concluyendo que existe una relación causal positiva moderada significativa entre las competencia...
14
artículo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia del Programa Presupuestal 091 en la Gestión Institucional de las Instituciones Educativas de Inicial, UGEL N° 04 Trujillo Sur Este – 2018. Investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño correlacional causal transversal, la población lo conforman los directivos y docentes de las instituciones educativas que ascienden a un total de 113, la muestra fue de 88 docentes y directivos; para la recolección de datos se empleó dos cuestionarios tipo escala Likert, que fueron validados con el coeficiente de V de Aiken, y se realizó la confiabilidad con el coeficiente de Alfa de Cronbach, en donde se obtuvo para el Programa Presupuestal 091 el resultado de 0,967 y para gestión institucional fue 0,943 (excelente fiabilidad). Los resultados fueron analizados con del software estadístico SPSS V. 23, en dond...
15
tesis de grado
Eco-Ride es una idea de negocio que consiste en ofrecer recorridos turísticos en las principales zonas de Miraflores a través de vehículos eléctricos. Este tipo de experiencia vivencial será complementada con información educativa sobre la historia y tradiciones de esta ciudad. A su vez al realizar las actividades le permitirán interactuar con el medio ambiente generando el menor impacto posible. El servicio contará con dos tipos de paquete, el estándar que consiste en otorgar el servicio desde el punto de encuentro y el corporativo donde se brinda un servicio más personalizado como el recojo desde su hotel o empresa, así como un vídeo del recorrido. Los canales de venta se darán a través de la página web o redes sociales, así como de forma directa en la oficina, que estará ubicada estratégicamente en las cercanías. Se contará con distintos medios de pagos, como el on...
16
tesis de grado
Hoy en día la ausencia de medición con respecto a los conocimientos, aprendizajes y compromiso que puedan tener los nuevos y actuales colaboradores con la cultura organizacional de la empresa ;en donde intervienen elementos como la historia, visión, misión, valores, normas, entre otros; es considerado uno de los principales problemas que afronta el área de recursos humanos debido a que repercute en el modelamiento del comportamiento, en la toma de decisiones, en el aumento de rotación por falta de compromiso o ausencia de identificación con las ideologías de la organización. La cultura organizacional genera impacto en los colaboradores debido a que involucra la motivación, satisfacción y la forma en como desempeñan sus labores, a su vez es importante porque se siente identificados con la estrategia de negocio, a donde y como se desea llegar. El proyecto a presentar es un apli...
17
informe técnico
Descripción: El curso de Internado Clínico es un curso teórico-clínico que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas, dónde demostrarán las competencias adquiridas; teniendo como requisito el curso OD569 Clínica Integral 4. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para establecer el correcto diagnóstico en los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una co...
18
informe técnico
Descripción: El curso de Clínica Integral 4 es un curso teórico ¿ práctico de modalidad blended que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 Clínica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 3 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 3.