Gestión de aprovisionamiento y almacenamiento para reducir los costos logísticos en la empresa J López Agregados y Transportes SA

Descripción del Articulo

La presente tesis está centrada en la elaboración de un plan de gestión de aprovisionamiento y almacenamiento utilizando la metodología 5s, JIT y ABC para reducir costos de almacén. Hemos tomado como caso la empresa J. López Agregados y Transportes S.A., ya que en la actualidad los almacenes tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Querevalu Mejia, Martin Manuel, Vizueta Bazán, Luis Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovisionamiento
Almacenamiento
Costos logísticos
Producción
Control de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis está centrada en la elaboración de un plan de gestión de aprovisionamiento y almacenamiento utilizando la metodología 5s, JIT y ABC para reducir costos de almacén. Hemos tomado como caso la empresa J. López Agregados y Transportes S.A., ya que en la actualidad los almacenes tienen la función de almacenar el patrimonio de la organización, pero también están para brindar un mejor servicio al cliente, con índices de calidad, en corto plazo y sin roturas de stock, es decir siempre intentando reducir costos lo más posible. Se logro una reducción en los costos logísticos de S/, 42,700 apoyándonos en el enfoque 5´s que permite realizar un mantenimiento integral de las organizaciones, en este caso del área de almacén, al sistema JIT el cual trabaja en el caso de almacén en requerir lo necesario en cantidades necesarias reduciendo la acumulación de inventario; y también apoyada en el modelo ABC que permite clasificar los productos de manera más eficiente, en este caso orientada a los productos con mayor salida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).