Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'MONTES NINAQUISPE, Jose Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las exportaciones son importantes para generar un superávit en los países, un indicador determinante para generar un incremento en su Producto Bruto Interno (PBI). Las exportaciones se pueden clasificar en dos grandes grupos; las exportaciones tradicionales y las no tradicionales, cada uno agrupando una serie de productos clasificados según su naturaleza y su historial exportador. En la presente investigación se analiza estos dos grandes grupos de manera individual que representan el total de las exportaciones del Perú, comparando su desarrollo exportador y su desempeño con indicadores estadísticos descriptivos, teniendo como principal objetivo determinar su comportamiento y desempeño a lo largo de los años 2011 al 2010, extrayendo información de las declaraciones aduaneras de mercancías, encontrando como resultado la evidencia de un incremento del 26% de crecimiento entre el ...
2
tesis de maestría
El presente estudio desarrollado sobre una “PROPUESTA DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRA ONLINE DE CHINA AL PERÚ PARA MEJORAR LA CULTURA IMPORTADORA DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS”; tuvo como objetivo general: Proponer Procedimientos de compra on-line de China al Perú. Y así generar en las pequeñas empresas elevar o mejorar su cultura importadora, de tal manera puedan realizar importaciones menores exitosas. La población estuvo conformada por todos los comerciantes minoristas de productos diversos y la muestra fue obtenida probabilísticamente y conformada por 96 micro empresas. El método de procesamiento de información fue cuantitativo. Los resultados encontrados al medir el nivel de cultura importadora, según categorías fueron: 92.86 % que corresponden a la mayoría de las pequeñas empresas presentan un nivel bajo de cultura importadora, mientras que el 6.12% de las empresas presenta...
3
otro
Instrumento de recolección de datos correspondiente al estudio titulado “Influencia de la preparación tecnológica y la percepción de utilidad en el uso de herramientas de Inteligencia artificial en estudiantes universitarios de ciencias empresariales de Chiclayo, Perú”
4
otro
Instrumento de recolección de datos correspondiente al estudio titulado “Nomofobia y su influencia en el temor a perderse experiencias académicas relevantes en estudiantes universitarios de ciencias empresariales de Chiclayo, Perú”
5
artículo
El tratado de libre comercio entre Perú y Estados Unidos lleva 12 años en vigencia, las exportaciones entre dichos países han tenido un comportamiento diferenciado por lo que existen sectores que han tenido crecimiento, mientras que otros una caída, esto lleva a pensar cual es el resultado y el beneficio que ha percibido Perú a raíz del tratado de libre comercio.
6
artículo
El arroz es un producto de consumo mundial de gran demanda comercial; sin embargo, ha sufrido muchos cambios en los niveles de comercio exterior, los cuales impactan tanto en los países exportadores como importadores. El Perú no es ajeno a esta situación, a pesar de que produce, también importa arroz. Por ello, la presente investigación buscó determinar el comportamiento de la producción e importación de arroz en el Perú, durante el periodo 2016-2020, para ello se analizó la producción nacional, las importaciones anuales de arroz, las principales empresas importadoras y los principales países proveedores con la finalidad que se pueda realizar un análisis pertinente y concienzudo que permita, incentivar políticas estatales específicas para evitar que la creciente importación afecte al productor nacional de arroz. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descr...
7
artículo
The objective of this research was to apply the Kaplan Meier Estimator to determine the survival of avocado (Persea americana) exporting companies in Peru during 2012-2020. The results of the study showed that new companies are entering each year, with an entry rate of 33% for 2013 and 34% for 2020. The exit rate was 32% for 2013 and 29% for 2020. Likewise, it was found that the survival factor is decreasing as time goes by. The longer the time, the lower the chance of survival. Avocado exporting companies have a survival factor of 0,52 for the second year of life and 0,06 for nine years. This fact indicates that there is a high expectation of the companies to export avocado.
8
artículo
The objective of the study, raises the perspective of the qualitative analysis of the theories that support and guide the behavior of individuals in their relationship with others to achieve goals, we examined the livelihoods of the different approaches to leadership theories transactional, charismatic, which sustain the dimensions of transformational leadership. The methodology based on: Search strategy was applied, the search for scientific documents began; item selection; Analysis of data. Achieving as a result, examining the livelihoods of the different approaches to theories, similarities were found between the behaviors of the leader with respect to his followers, in parallel, with the behavior of the teacher and the university student, having as a source of inspiration the investigation. Indeed, when examining the theories of transactional and charismatic leadership, to support tr...
9
artículo
On March 1, 2010, the free trade agreement (FTA) between China and Peru came into force, at 10 years the FOB value exported from Peru amounts to 99.38 billion dollars, representing 21.9% of total exports, at a rate of 8.4% annual average growth, well above the average growth of total Peruvian exports (1.7%). On the other hand, total imports in CIF value reached 93.01 billion dollars, 21.6% of the total imported by Peru in that period, having an average annual growth of 12.1%, much higher than the total average of imports made by Peru (5.7%).Keywords: Peru-China Free Trade Agreement, Peru-China Exports, Peru-China Imports, Peru-China Trade Balance, Peru-China Trade Exchange.