1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, que tiene como título “Influencia de la densidad de corriente y la concentración de ácido oxálico sobre la remoción de plomo por electroremediación del relave de la empresa minera paredones”, que tiene como objetivo principal la el tratamiento de suelos contaminados, y eliminación de metales pesados, como el plomo presentes en relaves de mina de la empresa minera Paredones. Para la remoción de este metal pesado, se hizo uso del proceso de electroremediación, colocando como variables en este proceso la densidad de corriente de 10, 20 y 30 mA/cm2 y con concentraciones de ácido oxálico de 5, 10, 15 mol/L y con un tiempo de residencia de 24 horas como mínimo y según antecedentes. Se realizaron mediciones de pH, entre las distancia de los electrodos, observando que el pH se incremente del ánodo hacia el cátodo, considerando una distanc...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar por medio de electrólisis la influencia de la densidad de corriente y el tiempo en la remoción de hierro y zinc total del drenaje ácido de mina de los pasivos ambientales mineros de Hualgayoc. La electrólisis es un método alternativo que puede eliminar eficazmente los metales iónicos. El drenaje ácido crudo de la mina se caracterizó por análisis de metales totales, arrojando una concentración inicial de hierro total de 1788,76 mg/l, una concentración inicial de zinc total de 196,51 mg/l y un pH de 4,11. Para los niveles de cada variable analizada se determinaron 4 niveles y 3 repeticiones para un total de 51 muestras así como el blanco inicial, obteniéndose los mejores resultados utilizando una densidad de corriente de 40 mA/cm2 y un tiempo de 120 minutos, resultando en una concentración final de 1,98 mg/L de hierro total, 1,16 mg/...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se estudió la influencia del tiempo de residencia y temperatura en la recuperación de zinc porlixiviación oxidante con persulfato de amonio. El estudio experimental se realizó utilizandoun concentrado disuelto en solución con contenidos de zinc sometida a diferentes tiempos deresidencia a 2, 4, 6 horas, y diferentes temperaturas a 20, 40 y 60 °C, con una concentracióninicial de zinc de 53.80 %. El resultado del estudio concluyó que el inicio de la recuperación dezinc a 2 horas y 20° C fue de 44.64 %; es así que se llegó a obtener una mayor recuperación de88.73 % a un parámetro de 6 horas y 40° C. Los resultados son confirmados mediante análisis devarianza para un nivel de confianza de 95%. De esto se concluye que la recuperación de zinc porla influencia del tiempo de residencia de F0 = 803.27 es mayor al F0.05; 2; 18= 3.55, y la influencia dela temperatura es de F0 = 538...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se estudió la influencia del tiempo de residencia y temperatura en la recuperación de zinc porlixiviación oxidante con persulfato de amonio. El estudio experimental se realizó utilizandoun concentrado disuelto en solución con contenidos de zinc sometida a diferentes tiempos deresidencia a 2, 4, 6 horas, y diferentes temperaturas a 20, 40 y 60 °C, con una concentracióninicial de zinc de 53.80 %. El resultado del estudio concluyó que el inicio de la recuperación dezinc a 2 horas y 20° C fue de 44.64 %; es así que se llegó a obtener una mayor recuperación de88.73 % a un parámetro de 6 horas y 40° C. Los resultados son confirmados mediante análisis devarianza para un nivel de confianza de 95%. De esto se concluye que la recuperación de zinc porla influencia del tiempo de residencia de F0 = 803.27 es mayor al F0.05; 2; 18= 3.55, y la influencia dela temperatura es de F0 = 538...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo determinar la influencia del amperaje y tiempo de residenciasobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas por electrocoagulación,proceso electroquímico que desestabiliza las cargas contaminantes por medio de electrodos, loque genera un intercambio iónico. Con el tiempo las partículas suspendidas propician una zona desedimentación y flotación debido a la densidad de los metales, dando como resultado la remociónde los metales presentes y agua de mejor calidad. Para comprobar este procedimiento se tomaron80 litros de muestra, de aguas acidas, de los Pad´s 6 y 7 con un pH entre 2.00 y 2.12; se trabajócon un reactor de 10 amperios, 2 electrodos, cátodo y ánodo, en un tiempo promedio de 3h con03 min. Se obtuvieron resultados entre 70- 100% de remoción de metales presentes y un agua deTipo III, debido a las variaciones ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo determinar la influencia del amperaje y tiempo de residenciasobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas por electrocoagulación,proceso electroquímico que desestabiliza las cargas contaminantes por medio de electrodos, loque genera un intercambio iónico. Con el tiempo las partículas suspendidas propician una zona desedimentación y flotación debido a la densidad de los metales, dando como resultado la remociónde los metales presentes y agua de mejor calidad. Para comprobar este procedimiento se tomaron80 litros de muestra, de aguas acidas, de los Pad´s 6 y 7 con un pH entre 2.00 y 2.12; se trabajócon un reactor de 10 amperios, 2 electrodos, cátodo y ánodo, en un tiempo promedio de 3h con03 min. Se obtuvieron resultados entre 70- 100% de remoción de metales presentes y un agua deTipo III, debido a las variaciones ...