Influencia del amperaje y tiempo de residencia sobre la remoción de metales pesados en aguas ácidas por electrocoagulación

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la influencia del amperaje y tiempo de residenciasobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas por electrocoagulación,proceso electroquímico que desestabiliza las cargas contaminantes por medio de electrodos, loque genera un int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Paredes, Enmy Eliany, Malca Yopla, Mirian Nataly, Farfán Chilicaus, Gary Christiam, Licapa Redolfo, Gladys Sandi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/657
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/657
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar la influencia del amperaje y tiempo de residenciasobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas por electrocoagulación,proceso electroquímico que desestabiliza las cargas contaminantes por medio de electrodos, loque genera un intercambio iónico. Con el tiempo las partículas suspendidas propician una zona desedimentación y flotación debido a la densidad de los metales, dando como resultado la remociónde los metales presentes y agua de mejor calidad. Para comprobar este procedimiento se tomaron80 litros de muestra, de aguas acidas, de los Pad´s 6 y 7 con un pH entre 2.00 y 2.12; se trabajócon un reactor de 10 amperios, 2 electrodos, cátodo y ánodo, en un tiempo promedio de 3h con03 min. Se obtuvieron resultados entre 70- 100% de remoción de metales presentes y un agua deTipo III, debido a las variaciones del amperaje, cantidad de electrodos y tiempo de residencia; seobservaron cambios fisicoquímicos, obteniéndose un pH entre 5.15 y 6.00.Palabras clave: Electrocoagulación, electrodo, remoción de metales, agua ácida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).