Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Licapa Redolfo, Gladys Sandi', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del tiempo de exposición y la dosificación de zeolita en la remoción de hierro, cobre y zinc de drenaje ácido de mina, Hualgayoc 2023. El estudio se ejecutó en tres fases: campo, laboratorio y gabinete. En la fase campo se realizó un muestreo de drenaje ácido de mina del pasivo ambiental ubicado en Hualgayoc con una cantidad de 50 litros, en junio del 2023, trasladando hacia el laboratorio en contenedor de líquidos debidamente conservada con 1% ácido nítrico, en la fase laboratorio se evaluó la eficiencia de la zeolita natural como material adsorbente mediante un diseño experimental bifactorial, considerando variables como tiempo de exposición (30-360 minutos) y tres niveles de dosificación de zeolita (10, 20 y 30 gramos). Los resultados mostraron eficiencias de remoción de hasta 60,22% para hierro; 100...
2
tesis de maestría
LICAPA REDOLFO, Gladys Sandi. Influencia del tiempo de retención y composición del sustrato en la remoción de hierro y cobre del drenaje ácido de mina en humedales artificiales. Tesis de Maestro en ciencias. Escuela de Postgrado, Universidad Nacional de Cajamarca. 122 páginas. El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del tiempo de retención y la composición del sustrato en la remoción de hierro y cobre del drenaje ácido de mina en humedales artificiales. El estudio se desarrolló en tres fases: campo, laboratorio y gabinete. En la fase de campo se construyó a escala de planta piloto y en proceso batch dos sistemas de humedales artificiales con las siguientes características: 1.08m de largo, 0.72 m de ancho y 1.00 m de profundidad. Se utilizó grava de 1 a 1.5 pulgadas de diámetro como material de soporte de las raíces de la totora (Scirpus calif...
3
artículo
La investigación tiene por objetivo determinar la influencia del amperaje y tiempo de residenciasobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas por electrocoagulación,proceso electroquímico que desestabiliza las cargas contaminantes por medio de electrodos, loque genera un intercambio iónico. Con el tiempo las partículas suspendidas propician una zona desedimentación y flotación debido a la densidad de los metales, dando como resultado la remociónde los metales presentes y agua de mejor calidad. Para comprobar este procedimiento se tomaron80 litros de muestra, de aguas acidas, de los Pad´s 6 y 7 con un pH entre 2.00 y 2.12; se trabajócon un reactor de 10 amperios, 2 electrodos, cátodo y ánodo, en un tiempo promedio de 3h con03 min. Se obtuvieron resultados entre 70- 100% de remoción de metales presentes y un agua deTipo III, debido a las variaciones ...
4
artículo
La investigación tiene por objetivo determinar la influencia del amperaje y tiempo de residenciasobre la remoción de metales pesados en el tratamiento de aguas ácidas por electrocoagulación,proceso electroquímico que desestabiliza las cargas contaminantes por medio de electrodos, loque genera un intercambio iónico. Con el tiempo las partículas suspendidas propician una zona desedimentación y flotación debido a la densidad de los metales, dando como resultado la remociónde los metales presentes y agua de mejor calidad. Para comprobar este procedimiento se tomaron80 litros de muestra, de aguas acidas, de los Pad´s 6 y 7 con un pH entre 2.00 y 2.12; se trabajócon un reactor de 10 amperios, 2 electrodos, cátodo y ánodo, en un tiempo promedio de 3h con03 min. Se obtuvieron resultados entre 70- 100% de remoción de metales presentes y un agua deTipo III, debido a las variaciones ...