Influencia del tiempo de exposición y la dosificación de zeolita en la remoción de hierro, cobre y zinc de drenaje ácido de mina, Hualgayoc 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del tiempo de exposición y la dosificación de zeolita en la remoción de hierro, cobre y zinc de drenaje ácido de mina, Hualgayoc 2023. El estudio se ejecutó en tres fases: campo, laboratorio y gabinete. En la fase campo se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licapa Redolfo, Gladys Sandi
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:minería sostenible
remoción de metales
adsorción
zeolita natural
drenaje ácido de mina (dam)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del tiempo de exposición y la dosificación de zeolita en la remoción de hierro, cobre y zinc de drenaje ácido de mina, Hualgayoc 2023. El estudio se ejecutó en tres fases: campo, laboratorio y gabinete. En la fase campo se realizó un muestreo de drenaje ácido de mina del pasivo ambiental ubicado en Hualgayoc con una cantidad de 50 litros, en junio del 2023, trasladando hacia el laboratorio en contenedor de líquidos debidamente conservada con 1% ácido nítrico, en la fase laboratorio se evaluó la eficiencia de la zeolita natural como material adsorbente mediante un diseño experimental bifactorial, considerando variables como tiempo de exposición (30-360 minutos) y tres niveles de dosificación de zeolita (10, 20 y 30 gramos). Los resultados mostraron eficiencias de remoción de hasta 60,22% para hierro; 100 % para cobre y 32,84% para zinc, destacando como tiempos adecuados de exposición entre 240 y 300 minutos dependiendo del metal. En conclusión, la dosificación de 20 gramos de zeolita logró una excelente eficiencia para el cobre y 30 gramos para otros metales en estudio. Estos hallazgos confirman que la zeolita es una alternativa eficiente, económica y sostenible para mitigar los efectos del DAM, igual que los tratamientos convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).