Remoción de plomo en aguas sintéticas por adsorción de un lecho fijo de magnetita y zeolita

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el objetivo fue la remoción de plomo en aguas sintéticas por adsorción con una mezcla de magnetita y zeolita como adsorbente, utilizando una columna de lecho fijo. La metodología fue experimental a nivel de laboratorio, donde se analizaron los factores: dosis de adsorbente (1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Huachaca, Katiuska Mirsa, Vásquez Edquén, Nancy Rocío, Huamani Mallqui, Rubén Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plomo
Agua sintética
Remoción
Adsorción
Magnetita
Zeolita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, el objetivo fue la remoción de plomo en aguas sintéticas por adsorción con una mezcla de magnetita y zeolita como adsorbente, utilizando una columna de lecho fijo. La metodología fue experimental a nivel de laboratorio, donde se analizaron los factores: dosis de adsorbente (1/3, 1/2 y 1/1 p/p), concentración inicial de Pb+2 (12 y 25 ppm) y pH (3 y 5,6). Para el diseño experimental se utilizó la metodología de 3 factores, con 3 niveles en el primer factor y dos en los dos consiguientes; desarrollando 12 tratamientos al tiempo de trabajo establecido de 40 minutos cada uno. Así mismo, se estudió la cinética de adsorción y las isotermas de Langmuir y Freundlich. En los resultados, el mayor porcentaje de remoción de iones Pb+2 igual a 93.28 % se obtuvo en el tratamiento T10, bajo las condiciones: dosis de adsorbente de 1/1 p/p, concentración inicial de Pb+2 de 11.71 mg/L y pH 5.6. Para dicho tratamiento la cinética se ajusta a la ecuación de pseudo-segundo orden con una constante de velocidad promedio (k2) de 1,4821 g/mg.min. En la evaluación de las isotermas de adsorción del tratamiento T10, las condiciones de trabajo se ajustaron a las isotermas de Langmuir y Freundlich. Finalmente, se concluye que la mezcla de magnetita y zeolita es un adsorbente prometedor para separar y recuperar iones de plomo (II) de agua contaminada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).