Remoción de plomo y zinc en aguas contaminadas utilizando zeolitas: Una revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar mediante revisión sistemática y metaanálisis la eficiencia de la aplicación de la zeolita en la remoción de plomo y zinc en aguas contaminadas. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental y de ni...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63554 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adsorción Aguas residuales Zeolitas Plomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar mediante revisión sistemática y metaanálisis la eficiencia de la aplicación de la zeolita en la remoción de plomo y zinc en aguas contaminadas. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental y de nivel descriptivo. La búsqueda de información se hizo en las bases de datos de Web of Science y Scopus, estableciendo un periodo de tiempo especifico, desde enero de 2010 a diciembre de 2020, y los criterios de inclusión y exclusión fueron establecidos usando la estrategia PICO (population, intervention, comparison, outcome). Asimismo, se utilizó la matriz de Newcastle-Ottawa para evaluar la calidad metodológica de los estudios incluidos. Los resultados mostraron que las zeolitas tienen una alta eficiencia de remoción del plomo y zinc que llega hasta el 100% en condiciones óptimas, siendo la zeolita tipo clinoptilolita la más usada. Las condiciones operacionales identificadas por los autores de los estudios incluidos fueron: el pH, la dosis del adsorbente y el tiempo de contacto. Finalmente, se concluye que las zeolitas son altamente eficientes en la remoción de plomo y zinc en aguas contaminadas debido a que presentan gran capacidad de adsorción e intercambio iónico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).