“Remoción de arsénico de las aguas de San Mateo de Huanchor- Lima Con Zeolitas Naturales"
Descripción del Articulo
La presente investigación, se basa en la problemática de las aguas de consumo humano contaminadas por arsénico que abastecen a los pobladores de San Mateo de Huanchor. El objetivo del presente trabajo es buscar una alternativa de tratamiento - para reducir el arsénico de las aguas superficiales que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remoción de arsénico Zeolitas Naturales |
Sumario: | La presente investigación, se basa en la problemática de las aguas de consumo humano contaminadas por arsénico que abastecen a los pobladores de San Mateo de Huanchor. El objetivo del presente trabajo es buscar una alternativa de tratamiento - para reducir el arsénico de las aguas superficiales que abastecen a la población de San Mateo de Huanchor, utilizando zeolitas naturales del anexo de Yura Viejo perteneciente al departamento de Arequipa. La metodología consistió en activar las zeolitas naturales con cloruro férrico para mejorar su capacidad de adsorción. Para la determinación de la capacidad de adsorción se realizaron pruebas con diferentes factores como el tamaño de partícula (Malla # 20 y # 40), tiempo de contacto (5, 15. 30, 180 360 y 480 min). Masa del adsorbente (2, 5 y 10 g) y concentración de la solución contaminada (0.1, 1. 5, 10, 50 y 100 mg/L), explicando su comportamiento mediante el ajuste a un modelo matemático de isoterma de Langmuir. En las pruebas en flujo continuo se empleó agua contaminada con arsénico para determinar la capacidad de adsorción mediante una curva de ruptura; finalmente se evaluó la capacidad de remoción de arsénico con las aguas superficiales de San Mateo de Huanchor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).