Electrólisis aplicada para la remoción de hierro y zinc en drenaje ácido de mina
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar por medio de electrólisis la influencia de la densidad de corriente y el tiempo en la remoción de hierro y zinc total del drenaje ácido de mina de los pasivos ambientales mineros de Hualgayoc. La electrólisis es un método alternativo que puede eliminar efic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrólisis Minas -- Drenaje Contaminación del agua Tratamiento del agua Metales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar por medio de electrólisis la influencia de la densidad de corriente y el tiempo en la remoción de hierro y zinc total del drenaje ácido de mina de los pasivos ambientales mineros de Hualgayoc. La electrólisis es un método alternativo que puede eliminar eficazmente los metales iónicos. El drenaje ácido crudo de la mina se caracterizó por análisis de metales totales, arrojando una concentración inicial de hierro total de 1788,76 mg/l, una concentración inicial de zinc total de 196,51 mg/l y un pH de 4,11. Para los niveles de cada variable analizada se determinaron 4 niveles y 3 repeticiones para un total de 51 muestras así como el blanco inicial, obteniéndose los mejores resultados utilizando una densidad de corriente de 40 mA/cm2 y un tiempo de 120 minutos, resultando en una concentración final de 1,98 mg/L de hierro total, 1,16 mg/l de zinc total y pH 8,5. La tecnología eliminó el 99,89% del hierro y el 99,41% del zinc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).