Eficacia del residuo de concreto en la remoción de hierro, cobre, arsénico y zinc del drenaje ácido de mina - Algamarca, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del residuo de concreto en la remoción de Fe, Cu, As y Zn del drenaje ácido de la unidad minera Nivel V – Algamarca. Las altas concentraciones de metales y bajos valores de pH del drenaje ácido de mina (DAM), requieren la aplicació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28460 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos de construcción y demolición Drenaje ácido de minas Contaminación del agua Remoción de contaminantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del residuo de concreto en la remoción de Fe, Cu, As y Zn del drenaje ácido de la unidad minera Nivel V – Algamarca. Las altas concentraciones de metales y bajos valores de pH del drenaje ácido de mina (DAM), requieren la aplicación de un agente alcalinizante con la suficiente capacidad de neutralizar estos efluentes, de ahí que, se probó el residuo de construcción o demolición (RCD) para la remediación del DAM. La experimentación consistió en aplicar 4 dosis de 35, 40, 45 y 50 g/L de RCD en 500 mL de DAM a una agitación rápida de 200 RPM durante 30 min y un tiempo de reposo de 60 min; y posteriormente, la filtración y medición directa del pH y metales totales de cada tratamiento. Se aplicó el análisis de varianza (ANOVA) un factor y la prueba de Tukey para determinar la significancia de los datos, se comparó con los LMP y se calculó la eficacia del RCD. Finalmente, el pH y los metales fueron afectados significativamente (valores p <0.05) por el RCD, es decir, el pH ascendió a 6.8 y la concentración de As, Fe, Cu y Zn, se removieron en un 99.85 a 99.98% para una dosis de 45 g/L; y para la dosis de 50 g/L, el pH ascendió a 8.8 y removió un 99.94 a 99.99% de metales. Seguidamente, los tratamientos alcanzaron los valores de los LMP y cumplieron satisfactoriamente con los parámetros. Finalmente, el RCD es una opción rentable y eficiente para el tratamiento de los DAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).