Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Jourde, Herve', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
capítulo de libro
El macizo kárstico del Alto Mayo (San Martin, Perú) tiene una red de drenaje desarrollada, activa y poco estudiada. El propósito de este estudio es determinar los caudales de las resurgencias y sus cuencas hidrográficas correspondientes. Los datos hidrológicos y pluviométricos utilizados provienen de los observatorios locales (ANA y SENAMHI) y del proyecto KarstAm. Los caudales medidos alcanzan hasta 24 m3/s en promedio para algunas resurgencias, situándolas entre las más grandes de Sur América. La poca variabilidad temporal del caudal de uno de los acuíferos (Río Negro) muestra un comportamiento atípico en relación a los acuíferos kársticos, pareciéndose más a un acuífero poroso. Los caudales específicos de las cuencas topográficas son superiores a la tendencia regional, por lo que las cuencas hidrográficas han sido recalculadas suponiendo la presencia de captación...
2
artículo
El macizo kárstico del Alto Mayo (San Martin, Perú) tiene una red de drenaje desarrollada, activa y poco estudiada. El propósito de este estudio es determinar los caudales de las resurgencias y sus cuencas hidrográficas correspondientes. Los datos hidrológicos y pluviométricos utilizados provienen de los observatorios locales (ANA y SENAMHI) y del proyecto KarstAm. Los caudales medidos alcanzan hasta 24 m³/s en promedio para algunas resurgencias, situándolas entre las más grandes de Sur América. La poca variabilidad temporal del caudal de uno de los acuíferos (Río Negro) muestra un comportamiento atípico en relación a los acuíferos kársticos, pareciéndose más a un acuífero poroso. Los caudales específicos de las cuencas topográficas son superiores a la tendencia regional, por lo que las cuencas hidrográficas han sido recalculadas suponiendo la presencia de captació...
3
artículo
Karst aquifers provide drinking water for 10% of the world’s population, support agriculture, groundwater-dependent activities, and ecosystems. These aquifers are characterised by complex groundwater-flow systems, hence, they are extremely vulnerable and protecting them requires an in-depth understanding of the systems. Poor data accessibility has limited advances in karst research and realistic representation of karst processes in large-scale hydrological studies. In this study, we present World Karst Spring hydrograph (WoKaS) database, a community-wide effort to improve data accessibility. WoKaS is the first global karst springs discharge database with over 400 spring observations collected from articles, hydrological databases and researchers. The dataset’s coverage compares to the global distribution of carbonate rocks with some bias towards the latitudes of more developed countr...
4
artículo
Karst aquifers provide drinking water for 10% of the world’s population, support agriculture, groundwater-dependent activities, and ecosystems. These aquifers are characterised by complex groundwater-flow systems, hence, they are extremely vulnerable and protecting them requires an in-depth understanding of the systems. Poor data accessibility has limited advances in karst research and realistic representation of karst processes in large-scale hydrological studies. In this study, we present World Karst Spring hydrograph (WoKaS) database, a community-wide effort to improve data accessibility. WoKaS is the first global karst springs discharge database with over 400 spring observations collected from articles, hydrological databases and researchers. The dataset’s coverage compares to the global distribution of carbonate rocks with some bias towards the latitudes of more developed countr...